El orgullo de la ciudad: las campanas de Cervera celebran 600 años de historia con un programa repleto de actividades

Cervera conmemora el aniversario de sus emblemáticas campanas con conciertos, concursos y eventos culturales para toda la ciudadanía

|
Fotografia de Jordi Prat 2
Las campanas de Cervera celebrar sus 600 años. Foto: Jordi Prat

 

Las campanas Seny Major y Carranca, testigos de la historia de Cervera desde hace seis siglos, han comenzado un año de celebraciones para conmemorar su 600 aniversario. Con un emotivo acto en el campanario de la iglesia de Santa Maria, los Campaners de Cervera dieron inicio a la conmemoración con una simbólica "soplada de velas", donde la campana Seny Major, al girar, evocó el gesto tradicional de un cumpleaños.

 

Un patrimonio sonoro y cultural

Xavier Joan, cap de los Campaners de Cervera, destacó la relevancia de estas campanas como "testimonios vivos de la historia de la ciudad", subrayando que su longevidad es un hecho extraordinario que merece ser celebrado. La agrupación, en colaboración con la Paeria de Cervera, el Consell Comarcal de la Segarra y la Parròquia de Santa Maria, ha diseñado un extenso calendario de actividades que se desarrollará a lo largo del 2025. Una celebración que tendrá lugar durante todo el año y que estará dirigida para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores.

 

Fotografia de Jordi Prat 1
Para celebrar el aniversario, la ciudad se llenará de actividades para toda la família. Foto: Jordi Prat

 

Un año de eventos para todos los públicos

El próximo 5 de abril se estrenará un concierto especial que fusionará el sonido de las campanas con un sexteto instrumental en una composición creada por el cerverino Jordi Castellà Rovira. Esta obra, que combina melodías tradicionales con influencias modernas como jazz y música electrónica, pretende conectar la historia con la contemporaneidad. Una mezcla entre lo tradicional y la innovación para celebrar una historia durante siglos, que explica la vida de la ciudad.

A lo largo del año, se llevarán a cabo concursos de dibujo, poesía y fotografía que pondrán en valor la importancia del campanario de Santa Maria. Las exposiciones y entregas de premios se realizarán en fechas emblemáticas como Sant Jordi y la Isagoge de septiembre.

 

El momento culminante: la Isagoge 2025

Momento de destacar una de las actividades más importantes durante el año. Las celebraciones alcanzarán su punto álgido durante la Isagoge 2025, con una gran variedad de actividades culturales, exposiciones, charlas y una destacada trobada de campaners. Este evento servirá para reafirmar el valor de las campanas como parte del patrimonio sonoro e histórico de Cervera.

 

Seny Major y Carranca: iconos de Cervera

Las campanas Seny Major y Carranca son las más antiguas de la iglesia de Santa Maria, fechadas en 1424. La imponente Seny Major, con un peso de 2.800 kg, es una de las más representativas y su sonido en mi natural resuena en toques de fiesta y ceremoniales. La Carranca, de 1.100 kg, es conocida por su vinculación con el Ball de Diables de Cervera Carranquers y su característico sonido en sol sostenido.

 

Una tradición protegida

Los Campaners de Cervera, con cerca de 50 miembros y liderados por Xavier Joan, mantienen viva la tradición de los toques manuales, reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2022. Gracias a su labor, la historia y el sonido de Cervera seguirán resonando por muchos años más.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA