Estonia: divorcio on line
Divorciarse en Estonia, un país que se enorgullece de la digitalización de sus servicios administrativos, puede hacerse a partir de ahora on line
El divorcio puede ser uno de los actos jurídicos más ingratos porque la ruptura de la vida en pareja suele ir acompañada de numerosas anfractuosidades conflictivas. Suele ser también casi siempre un procedimiento largo en el que intervienen numerosas personas, además de las interesadas claro, y que comporta no pocos gastos. Aunque también es cierto que, por lo que respecta a España, una reforma reciente ha permitido que los notarios actúen también como fedatarios de divorcio en los casos es que éste sea de común acuerdo, lo que sin duda ha descargado de trabajo los jueces y ha agilizado el desarrollo de todo el procedimiento.
Pero nos llega una noticia sorprendente desde el norte de la vieja Europa y es la de que Estonia, país que lleva años apostando decididamente por la digitalización de sus servicios públicos, ha incorporado a ellos el divorcio que desde diciembre puede tramitarse on line. Nada de abogados, procuradores, minutas, papeleos y molestias de toda laya: el ordenador lo resuelve todo y la quiebra del matrimonio puede ser ejecutada desde el propio país o desde las quimbambas.
Hay que decir que esta herramienta digital no supone una invitación a la banalización de la ruptura de la vida en pareja porque el sistema implantado incluye un periodo de reflexión obligatorio de un mes con el que se garantiza una toma de decisiones meditada y ofrece además diversas herramientas para dividir los bienes conyugales y orientar a las familias sobre los acuerdos de custodia de los menores.
Como ha dicho Kersti Kaljulaid, presidenta del país exsoviético, “Estonia está conmigo en todas partes, ya sea firmando documentos estatales desde la Antártida o votando en un autobús en Luxemburgo, nunca me he sentido aislada como ciudadana, sin importar dónde haya estado. Estonia ha demostrado que la burocracia que tantos aceptan como inevitable no es necesaria, pues le hemos puesto solución. Seguimos comprometidos a liderar la construcción de un futuro digital aún más fluido”.
No es mala lección para un país como el nuestro dónde hemos sustituido con desventaja el “vuelva usted mañana” por un sistema de internet que habitualmente responde: “no hay citas disponibles” (con gran añoranza por nuestra parte de la entrañable cola) Que tomen nota nuestra dignísimas autoridades: el 85% de los registros de nacimiento y el 56% de las solicitudes de matrimonio se completan ahora digitalmente en Estonia. De hecho, desde el pasado diciembre todos los servicios administrativos pueden realizarse on line y la información que nos ha llegado añade que para celebrar este logro, se ha lanzado la campaña “100% Digital & 0% Bureaucrazy” que invita a ciudadanos de todo el mundo hasta el 27 de marzo de 2025 a explorar los logros digitales del país a través del e-Estonia Briefing Centre de Tallin, que promueve las innovaciones del país y fomenta las conexiones comerciales internacionales para las empresas locales.
Solo nos queda la duda de si los no estonios podemos utilizar ese mismo sistema para divorciaros. En caso afirmativo ¡adiós a La Vegas!
Escribe tu comentario