El Parlament aprueba el cambio de reglamento y designa a los nuevos senadores
La sesión en la cámara ha empezado a las 4 de la tarde de este jueves 25 de julio
Sin sorpresas. El Parlament ha aprobado la reforma parcial de su reglamento para ampliar la delegación de voto de los diputados y permitir el voto telemático, lo que posibilitará que puedan hacerlo los electos que actualmente están en el extranjero: el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Lluís Puig.
Lo ha hecho con el sí de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP (grupos impulsores de la iniciativa), el rechazo de PP y Vox y la abstención de Aliança Catalana.
El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) avaló la propuesta de reforma, salvo una frase relativa a la delegación de voto porque considera que vulnera el artículo 23.2 de la Constitución.
En la votación de las enmiendas al texto, Junts se ha quedado sola en su propuesta de eliminar el artículo 25.4 del reglamento del Parlament, que prevé la suspensión inmediata de los diputados a los que se abre juicio oral por delitos vinculados a la corrupción, que fue el que se aplicó hace 2 años a la entonces presidenta de la Cámara, Laura Borràs, para suspenderla del cargo.
El texto aprobado también posibilitará que la CUP se pueda constituir como grupo parlamentario, con la cesión temporal de un diputado por parte de otro partido, evitando así que compartan grupo mixto con AC esta legislatura.
Los senadores catalanes, confirmados
Por otro lado, la sesión también ha servido para aprobar la designación de los 8 senadores autonómicos de PSC-Units, Junts, ERC y PP.
Son Antoni Poveda, Núria Marín, Alfons García (PSC-Units), Teresa Pallarès, Eduard Pujol, Francesc Ten (Junts), Laura Castel (ERC) y Lorena Roldán (PP).
Poveda, Martín, García, Pallarès y Castel ya son actualmente senadores designados por la Cámara en la legislatura anterior.
Pujol, actualmente diputado del Congreso, y Ten, exdiputado del Parlament, serán senadores por primera vez. Roldán, diputada en la Cámara catalana, ya había sido senadora anteriormente.
La Comisión del Estatuto de los Diputados ha dictaminado que todos cumplen con las condiciones de elegibilidad establecidas, un paso previo para que el Parlament pueda designarlos formalmente.
De los 8 senadores, al PSC-Units corresponden 3, a Junts 3, a ERC 1 y al PP 1, conforme a lo establecido por la Mesa y la Junta de Portavoces, teniendo en cuenta la representación de los grupos en el Parlament en esta legislatura y aplicando la fórmula D'Hondt.
Escribe tu comentario