¿Por qué Illa ha escogido el Monestir de Poblet y no cualquier municipio del Baix Llobregat?
Se trata del primer encuentro del Ejecutivo fuera del Palau de la Generalitat después de su toma de posesión el pasado 12 de agosto
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reunirá a los 16 consellers de su Govern en unas jornadas de trabajo en el Arxiu Montserrat Tarradellas i Macià del Monestir de Poblet (Tarragona) este viernes y hasta el sábado.
Se trata del primer encuentro del Ejecutivo fuera del Palau de la Generalitat después de su toma de posesión el pasado 12 de agosto, y comenzará el viernes a las 10.30 horas con la llegada del Govern a Poblet, donde saludarán al abad Rafel Barruè ante la puerta del monasterio.
Seguidamente, se trasladarán al Arxiu Montserrat Tarradellas i Macià, donde se realizará una fotografía de familia y donde el Govern iniciará a las 11 su sesión de trabajo.
Antes del encuentro en Poblet, el presidente Illa visitará el Ayuntamiento de Vimbodí i Poblet acompañado de su alcalde, Joan Canela.
El Monestir de Poblet, un lugar cargado de simbolismo
Podría haber escogido cualquier municipio del Baix Llobregat o del cinturón rojo de Barcelona, donde el PSC mantiene a gran parte de su electorado, pero la elección del Monestir de Poblet por parte de Illa tiene un profundo significado simbólico. Este monasterio, que experimentó un largo período de abandono tras la desamortización de Mendizábal en 1835, fue restaurado gracias a figuras como Eduardo Toda Güell y Antonio Gaudí. La restauración no solo salvó el edificio, sino que también devolvió a Poblet su estatus como símbolo de la religiosidad e historia catalana. En 1921, Alfonso XIII lo declaró monumento nacional, y en 1940 los monjes regresaron, restaurando la vida espiritual del monasterio.
Poblet también alberga el archivo personal de Josep Tarradellas, el presidente que restauró la Generalitat tras la dictadura, quien estableció una conexión especial con los monjes del monasterio. Este legado simboliza la continuidad entre la recuperación de las instituciones catalanas y el actual gobierno de Illa.
Además, en los archivos de Poblet se encuentra el legado de Romà Planas Miró, mentor político de Illa y secretario personal de Tarradellas en el exilio. Este archivo refleja la conexión entre los momentos cruciales de la historia política catalana y el liderazgo actual de Illa.
Finalmente, el medallón con el que Illa fue investido como presidente de la Generalitat, diseñado por Ventura Gassol para Francesc Macià y recuperado por Tarradellas, se ha convertido en un símbolo de la continuidad institucional en Cataluña. La decisión de Illa de iniciar su nuevo curso político en Poblet subraya su intención de anclar su gobierno en la rica tradición histórica y simbólica de Cataluña.
Poner en común las prioridades y líneas estratégicas¡
Las jornadas de trabajo servirán para poner en común los planes de trabajo de cada uno de los departamentos y fijar una hoja de ruta del Ejecutivo, tal como explicó la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque.
Los consellers pondrán en común un plan estratégico que les encargó Illa, que fije las prioridades y las líneas estratégicas a trabajar en los próximos años en cada departamento.
Pla de Govern
En la pasada reunión del Consell Executiu, el Ejecutivo de Illa aprobó iniciar la elaboración del Pla de Govern de la XV legislatura, que se fundamentará en el programa de gobierno del presidente de la Generalitat y en las prioridades que establezcan los consellers en sus ámbitos de competencia, así como en los acuerdos de investidura con ERC y los Comuns.
Los ejes de actuación del Pla de Govern se basarán, entre otras cuestiones, en el autogobierno de Catalunya y en los servicios públicos con un impulso a la sanidad, la educación y la vivienda, así como en la transición digital y la transición ecológica.
Escribe tu comentario