El presidente de Òmnium define como "anomalía democrática" que no se aplique la Ley de Amnistía
Ha exigido a la Generalitat que vele por los derechos parlamentarios de Carles Puigdemont
Òmnium Cultural solicita al president de la Generalitat, Salvador Illa, que garantice el respeto de los derechos parlamentarios de Carles Puigdemont, actual líder de la oposición y presidente en el exilio.
Esta petición la ha formulado Xavier Antich, presidente de la entidad, en una entrevista. Según Antich, "la principal preocupación del presidente Illa debería ser que se respeten los derechos fundamentales del líder de la oposición y que pueda ocupar su escaño en el Parlament". "Es una anomalía democrática que tenga que ejercer sus derechos parlamentarios, que son fundamentales, desde el exilio", ha señalado.
Para Antich, esta situación es resultado del "sabotaje" por parte de algunos miembros de la judicatura a la Ley de Amnistía. Precisamente, el pasado lunes 2 de septiembre por la noche, en una entrevista en TV3, el presidente Illa pidió a los jueces que no obstaculicen la legislación y afirmó que respeta la justicia, pero que la última palabra la tendrá el Tribunal Constitucional.
Por su parte, el presidente de Òmnium ha calificado como "una anomalía democrática" el hecho de que no se esté aplicando la Ley de Amnistía, y ha instado a remediarlo "de manera urgente e inmediata". Considera que la forma en que se está aplicando contradice la doctrina europea, ya que está beneficiando principalmente a los policías, mientras que más de 1.000 ciudadanos afectados por causas relacionadas con el proceso independentista no están siendo beneficiados. Esto también afecta a líderes políticos como Puigdemont y otros miembros del Gobierno de 2017. "Es de una gravedad extraordinaria y manifiesta", ha lamentado Antich.
De hecho, ha advertido que la aplicación de la amnistía "será una batalla larga" y que "debería interpelar no solo a los independentistas, sino a todos los demócratas", ya que pone en juego el "respeto básico y fundamental a la separación de poderes en un Estado". La norma fue "arrancada a regañadientes" del Estado español gracias a la aritmética parlamentaria en el Congreso de los Diputados y al contexto de dependencia del PSOE del independentismo catalán. Además, según el líder de Òmnium, "enmendará la represión del poder judicial".
Sobre la situación de Puigdemont, Antich ha expresado su "máximo respeto" por la decisión que tomó de regresar a Bélgica tras una visita a Barcelona el 8 de agosto. El expresidente había anunciado que volvería a Cataluña para la investidura del próximo presidente de la Generalitat, pero finalmente no asistió al pleno y decidió marcharse. Según Antich, Puigdemont optó por no dejarse detener y regresar al exilio, "una decisión dolorosa y políticamente muy dura". Ese mismo día, Illa fue investido presidente con los votos de ERC a cambio de un acuerdo sobre financiación que genera recelo en Òmnium. "Somos desconfiados. No valoramos palabras, sino acciones", ha afirmado Antich, quien recordó que el déficit fiscal que pretende resolver el nuevo modelo ha sido una lucha histórica no solo del independentismo, sino también del soberanismo y del catalanismo histórico.
Escribe tu comentario