El acuerdo que la Generalitat planteará de forma inminente a la OCDE

Salvador Illa cree que la regulación de los móviles en las escuelas ayudará a mejorar el aprendizaje

|
Catalunyapress illaocde
Illa, en un acto en una escuela este lunes 9 de septiembre. Foto: Europa Press

 

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el martes 10 de septiembre la consellera de Educación, Esther Niubó, llevará a la reunión del Consell Executiu una propuesta para impulsar un acuerdo de colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que organiza y gestiona las pruebas PISA, con el objetivo de "mejorar la educación en Catalunya".

Lo ha dicho este lunes 9 en una visita a la escuela Salvador Dalí de Figueres (Alt Empordà) por el inicio del nuevo curso escolar, acompañado por Niubó, donde ha afirmado que con este acuerdo se quiere contar con "los mejores expertos y prácticas para la excelencia de la educación en Catalunya" y que ofrezca oportunidades a todos los niños.

Illa ha asegurado que el objetivo de su gobierno será impulsar la educación en Catalunya y que para lograrlo tomarán "como referencia las mejores prácticas de los mejores países en materia de educación".

"Será un acuerdo para contar con los mejores expertos y las mejores prácticas en estos países en materia educativa, trabajarlo conjuntamente con la comunidad educativa y mirar cómo mejorar la educación en Catalunya", ha añadido.

Además, ha reiterado que la voluntad del Govern es ofrecer "la mejor educación posible, de calidad y equitativa, que ofrezca a todos los niños las mejores oportunidades".

 

El nuevo curso

Un total de 1.610.346 alumnos de Catalunya comienzan entre este lunes y el jueves 12 el nuevo curso escolar, que tendrá como novedad, la prohibición de los móviles en Primaria y la restricción de su uso en la ESO; más aulas de acogida para estudiantes recién llegados del extranjero y la apuesta por la FP dual.

El presidente ha querido expresar sus "mejores deseos a todos los alumnos" y familias de Catalunya que inician las clases este lunes.

También ha querido trasladar su reconocimiento a los docentes de Catalunya por formar a los ciudadanos del futuro, dice textualmente, y ha puesto en valor su profesionalidad: "Que sepan que el Govern de Catalunya y yo, como primer servidor público, apreciamos mucho el trabajo que hacen los docentes de Catalunya".

 

Los móviles

Ha recordado que el curso 2024-2025 contará con algunas novedades como la aplicación de las normas de uso del teléfono móvil en los centros educativos, unas "medidas acordadas en el Consell d'Educació de Catalunya".

En este sentido, ha señalado que a partir de este lunes no se podrá usar el móvil ni en Infantil ni en Primaria, y en la ESO se permitirá "solo para usos educativos y siguiendo las indicaciones de los docentes".

Illa cree que esta regulación contribuirá a mejorar el aprendizaje y a que los estudiantes aprendan a usar bien la tecnología, que, según él, "nunca podrá sustituir la conversación, el contacto entre las personas, la concentración" y el pensar por uno mismo.

También ha destacado que este nuevo curso contará con programas específicos de refuerzo de las matemáticas, de comprensión lectora y de inglés, y que se han aumentado las aulas de acogida, y ha agradecido al anterior Govern las medidas impulsadas y asegura que les dará "continuidad". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA