La incoherencia de Puigdemont: apuesta por renovar los liderazgos de Junts pero él se queda

Mientras Puigdemont insta a los diputados a asumir un papel activo en la construcción de esta alternativa, él mismo parece decidido a aferrarse a su propio liderazgo

|
Carles Puigdemont
Carles Puigdemont - EP

 

En un momento de convulsión política para Catalunya, Carles Puigdemont ha lanzado un claro mensaje a los miembros de Junts: es hora de renovar los liderazgos y los mensajes del partido. Durante unas jornadas de trabajo en Waterloo, el expresidente de la Generalitat criticó la fragilidad del Govern de Salvador Illa y abogó por que Junts se posicione como la única alternativa viable en un escenario donde el ejecutivo socialista no refleja la pluralidad política del país.

Sin embargo, mientras Puigdemont insta a los diputados a asumir un papel activo en la construcción de esta alternativa, él mismo parece decidido a aferrarse a su propio liderazgo. Se espera que recupere la presidencia de Junts en el próximo Congreso del partido, programado para finales de octubre, donde tendrá la libertad de conformar una nueva ejecutiva a su medida. Esta dualidad entre la exigencia de renovación y la intención de mantener su propio control genera una notable incoherencia en su discurso.

Además, la propuesta de Puigdemont de implementar listas "cerradas y bloqueadas" para la elección de la nueva cúpula del partido, así como la eliminación de la antigüedad de militancia para acceder a cargos, refuerza la percepción de que su idea de renovación se limita a la fachada del partido, mientras él continúa siendo una figura central en la toma de decisiones. Esto plantea interrogantes sobre la genuina voluntad de cambio dentro de Junts y su capacidad para adaptarse a las demandas de un electorado cada vez más exigente y crítico con la falta de liderazgo real.

A medida que se acerca el congreso, la imagen de Puigdemont como un líder que se opone a la deriva sectaria del Govern de la Generalitat se contrasta con su decisión de no dejar el timón de Junts. Al final, sus palabras pueden resonar como un intento de renovar el discurso, pero su permanencia en la cima sugiere que la verdadera transformación del partido podría ser más complicada de lo que él mismo pretende.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA