El PP acusa a PSC, ERC y Comuns de bloquear el proyecto del Hard Rock en Tarragona

"No puede ser que un empresario que quiere aterrizar en Tarragona tarde 10 años en saber si podrá desarrollar su actividad y, encima, ahora se le cambian las condiciones con las que había pactado", lamentan

|
Archivo - El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, interviene en el debate del pleno de investidura, en el Parlament de Catalunya, a 8 de agosto de 2024
El PP receta al Govern ir "con mucho cuidado" porque puede toparse con una indemnización millonaria. Foto: EuropaPress

 

El PP ha registrado una moción en el Parlament para exigir al Govern de la Generalitat la aprobación del Plan Director Urbanístico (PDU) del proyecto del Hard Rock, que se debatirá este jueves en sesión plenaria.

El texto, pide "resolver el informe de impacto ambiental y convocar al Consell Rector de Consorci Centre Recreatiu Túristic Vila-seca i Salou" e incluir en el orden del día la aprobación del PDU.

En declaraciones a Europa Press, el diputado del PP por Tarragona en la Cámara catalana Pere Lluís Huguet lamenta que "el proyecto está bloqueado por un juego político del PSC con ERC y Comuns" y reclama textualmente desatascar la situación para que Tarragona reciba una inversión tan importante como esta.

"No puede ser que un empresario que quiere aterrizar en Tarragona tarde 10 años en saber si podrá desarrollar su actividad y, encima, ahora se le cambian las condiciones con las que había pactado", añade.

Por ello, receta al Govern ir "con mucho cuidado" porque puede toparse con una indemnización millonaria, en sus palabras, y ha recordado que los promotores ya han abonado una fianza de 13 millones de euros.

 

Otros reclamos


En la moción, los populares también instan al Ejecutivo catalán a exigir al Gobierno "abstenerse de impulsar y aprobar reformas fiscales y tributarias que pongan en peligro" las inversiones empresariales y desincentiven el desarrollo empresarial.

Entre las otras peticiones del documento, se encuentran una auditoría del sector público de la Generalitat para analizar su estructura, un plan de reducción de la carga fiscal de empresas y autónomos y la modernización de infraestructuras, con especial atención al Corredor Mediterráneo y los puertos de Barcelona y Tarragona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA