Alejandro Fernández, sobre Puigdemont: "Es nocivo, debemos quitarle..."

"Mantener la distancia con él no me ha perjudicado en absoluto", considera el líder del PP de Catalunya

|
Catalunyapress alejandrokrls
Alejandro Fernández ha analizado la situación política actual. Foto: Europa Press / Canva Pro

 

El líder del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ha llamado a quitar la llave de la política española a Junts porque su presidente, Carles Puigdemont, "es material tóxico y radioactivo".

Así se ha pronunciado en una entrevista concedida a Europa Press al preguntársele por la proposición no de ley que Junts ha presentado en el Congreso para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.

Fernández ha declarado que Junts es "un partido claramente antiespañol que busca destruir la democracia española", por lo que considera imprescindible evitar que tenga influencia en la política nacional.

"Hay que quitarle a Junts la llave de la política española; no dársela, sino quitársela", enfatizó. Al ser consultado sobre si cree que el PP debería respaldar esta cuestión de confianza, señaló que no es su lugar decidir el voto del grupo popular en el Congreso.

En referencia a su experiencia personal con el líder de Junts, Carles Puigdemont, Fernández comentó que "todo aquel que se ha acercado a Carles Puigdemont ha salido perjudicado, porque es un personaje altamente tóxico y radioactivo. Creo que mantener la distancia con él no me ha perjudicado en absoluto".

 

¿Acuerdos?

Sobre la posibilidad de que el PP llegue a acuerdos con Junts en Madrid, Fernández distinguió entre un pacto de gobierno y el apoyo puntual a propuestas específicas, como una rebaja fiscal. "Si es para bajar un impuesto que beneficie a los ciudadanos, que se sumen si quieren", afirmó.

Sin embargo, subrayó su oposición a pactos más amplios: "Si se trata de un acuerdo de gobierno, ya sabe mi opinión: Carles Puigdemont es material tóxico, y cualquiera que se acerque a él termina quemado".

El Congreso aprobó, con mayoría absoluta, la derogación del artículo legal que sustentaba el gravamen temporal a las empresas energéticas, vigente desde 2023. Esta enmienda del PP contó con el respaldo de Junts y el PNV.

 

La cohesión del partido

En cuanto a la cohesión interna del PP catalán, Fernández afirmó que los buenos resultados electorales reducen automáticamente los problemas internos. "Es algo que ocurre en el PP y en cualquier partido", ha analizado.

Respecto a la relación entre el PP catalán y la dirección nacional, aseguró que "la sintonía es máxima". De cara al próximo congreso del partido, defendió el carácter democrático del PP, subrayando que los afiliados son quienes eligen al presidente, lo que le genera plena confianza.

"Estoy orgulloso de pertenecer a un partido donde se puede discrepar sin temor a represalias, como le ocurrió a Redondo Terreros en el PSOE cuando fue expulsado por oponerse a la Ley de Amnistía. Eso aquí no pasa, y por eso no tengo miedo", concluyó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA