¿Más división en el indepententismo? El Consell de la República anuncia elecciones internas en 2025

Estos comicios están previstos para el mes de febrero, en concreto entre los días 8 y 12

|
Catalunyapress consrepdivisio
Una de las integrantes de la junta gestora del Consell de la República, Teresa Vallverdú. Foto: Europa Press

 

El Consell per la República ha anunciado elecciones internas que se celebrarán entre el 8 y el 12 de febrero. Durante la tradicional ofrenda floral en la tumba del presidente Francesc Macià, la portavoz de la entidad, Teresa Vallverdú, informó que la convocatoria para elegir a la nueva presidencia se hará efectiva el 7 de enero. Vallverdú aprovechó la ocasión para pedir colaboración y participación, con el objetivo de fortalecer el Consell y convertirlo en una herramienta más útil para el país.

Vallverdú, miembro de la junta gestora, destacó el legado "consistente" y "contundente" del presidente Macià como inspiración para abordar el actual proceso de transición. Según afirmó, este proceso culminará con un Consell "más fuerte, transversal y capaz de representar al país con determinación".

 

Una nueva etapa

En un comunicado emitido en noviembre, el Consell subrayó la necesidad de iniciar una nueva etapa que garantice "máxima independencia y transversalidad". Además, aseguró que las decisiones se tomarán con "total libertad respecto a estrategias partidistas". La decisión de convocar elecciones anticipadas se tomó el pasado 4 de noviembre, tras una reunión en la que cesaron todos los miembros del ejecutivo en el exilio. Previamente, el 27 de octubre, el Congreso de Junts había elegido a Carles Puigdemont como presidente del partido, lo que marcó un punto de inflexión para la entidad.

Asimismo, varios dirigentes del Consell dimitieron durante esta reunión, incluido David Caldeira, representante de Poble Lliure. Este cambio en la estructura del Consell también coincide con la incorporación de varios de sus miembros al liderazgo de Junts, como Antoni Castellà, quien asumió una vicepresidencia, y Teresa Vallverdú, ahora vocal de Seguridad y Civismo en la ejecutiva de Junts.

 

Controversia por el caso Toni Comín

El proceso electoral llega en un contexto de tensiones internas dentro del Consell. Una auditoría externa señala al vicepresidente Toni Comín por gastos no justificados que ascienden a 15.530 euros. Estos incluyen el alquiler de un apartamento y un vehículo, impuestos, una multa y la retirada de 6.000 euros en efectivo. Según la auditoría, estos gastos no parecen estar relacionados con la defensa del exilio y se ha pedido una reestructuración en la gestión financiera del Consell.

Comín, por su parte, niega cualquier irregularidad y asegura que los gastos cumplen con los criterios establecidos por el Consell y el fondo Defensaexili.org. Argumenta que el alquiler del apartamento y el vehículo fueron gastos de representación necesarios para asistir a reuniones en la Catalunya Nord. Además, recordó que su labor como miembro del gobierno del Consell no es remunerada y que la entidad cubre los costos asociados a su responsabilidad.

Este contexto de renovación y controversia marca el inicio de un proceso clave para definir el futuro del Consell per la República y su papel en el escenario político catalán.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA