Confirmado: ya se ha puesto en marcha el traspaso de la R1 de Rodalies

Ha sido uno de los puntos aprobados en el Consell Executiu de este martes 14 de enero

|
Catalunyapress panequerodal
La consellera portavoz, Sílvia Paneque. Foto: Generalitat / Rodalies / Canva Pro

 

La Generalitat ha aprobado, en la reunión del Consell Executiu de este martes 14 de enero, el inicio del traspaso de la línea ferroviaria R1 de Rodalies, en cumplimiento del acuerdo entre el PSOE y ERC alcanzado durante las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Este proceso, confirmado por la consellera portavoz Sílvia Paneque, supone un primer paso hacia la transferencia de competencias en materia ferroviaria a Catalunya.

La línea R1, conocida como la Línea del Maresme o de la costa, es la más antigua de la Península Ibérica. Fue inaugurada en 1848 para conectar Barcelona con Mataró, en el contexto de la industrialización catalana del siglo XIX, y actualmente enlaza Maçanet-Massanes con Molins de Rei, uniendo las provincias de Girona y Barcelona desde la comarca de La Selva hasta el Baix Llobregat.

La transferencia de esta línea forma parte de un calendario acordado en julio de 2024 entre el Ministerio de Transportes y la Conselleria de Territori, entonces liderada por Ester Capella. En aquella reunión, se fijaron los pasos clave y los plazos para el traspaso de diversas líneas de Rodalies. Además de la R1, se prevé transferir en diciembre de 2025 las líneas R2 (Sant Vicenç de Calders-Barcelona) y R3 (El Papiol-Hospitalet-Vic-Puigcerdà). También se exploró la posibilidad de incluir en el futuro las infraestructuras de las líneas R4 (Barcelona-Manresa-Lleida) y R16 (L’Aldea-Tortosa).

El traspaso de la R1 representa un avance histórico en la gestión del transporte público en Catalunya y responde a una reivindicación de mayor autonomía en la gestión de infraestructuras clave para el desarrollo territorial.

 

La comparecencia de la consellera Paneque

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA