Más de 100.000 trabajadores pueden quedarse sin rebaja del IRPF tras la modificación del ómnibus

El veto de Junts, PP y Vox deja en el aire una medida clave para miles de catalanes

|
Carles Puigdemont y Alberto Núñez Feijóo en el Congreso
Carles Puigdemont y Alberto Núñez Feijóo en el Congreso - EP

 

La incertidumbre se cierne sobre unos 100.000 trabajadores con más de un pagador cuyos ingresos oscilan entre 1.500 y 2.500 euros. La caída del decreto ómnibus el pasado 22 de enero, tras el voto en contra de Junts, PP y Vox, ha dejado fuera la reforma fiscal que les permitiría quedar exentos de presentar la declaración de la Renta.

Consecuencias para los trabajadores en Catalunya

El veto a esta medida perjudica especialmente a los catalanes, ya que el número de pluriempleados ha ido en aumento. Según datos de julio de 2024, el número de trabajadores que tienen dos o más trabajos ha pasó de 80.000 a 113.000 en tan solo medio año, y la cifra ha seguido creciendo. 

Sin el nuevo umbral de exención fiscal, aquellos con más de un pagador y rendimientos totales por debajo de 2.500 euros anuales seguirán obligados a declarar si superan los 1.500 euros de ingresos adicionales.

Un alivio fiscal que sigue en el aire

El Gobierno diseñó esta norma con el objetivo de “reducir la carga tributaria de los trabajadores con menores ingresos”, ampliando el límite exento. Sin embargo, hasta que no se logre aprobar un nuevo decreto que incluya la medida, se mantiene el umbral anterior, lo que supone un revés para muchos contribuyentes.

Pedro Sánchez ha asegurado que su Ejecutivo ya está en conversaciones con distintos grupos parlamentarios para rescatar la medida en las próximas semanas. No obstante, el rechazo previo de Junts genera incertidumbre sobre su aprobación.

Junts y su bloqueo: una decisión que afecta directamente a Catalunya

El decreto frustrado no solo contemplaba esta rebaja fiscal, sino también medidas esenciales para los ciudadanos, como la revalorización de pensiones y ayudas al transporte público. Mientras que algunas de estas iniciativas han sido recuperadas en una nueva versión del decreto, la reforma fiscal sigue paralizada por falta de consenso.

La actitud de Junts ha dejado en el aire una medida que beneficiaría a miles de catalanes. Mientras el Gobierno sigue trabajando para aprobarla, la decisión de la formación independentista ha generado un perjuicio directo para muchos trabajadores que podrían haberse beneficiado de una menor carga tributaria si el decreto no hubiera sido tumbado por Junts, PP y Vox. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA