Las hijas de Millet maniobran para frenar la devolución del dinero robado al Palau de la Música

Las herederas de Fèlix Millet, investigadas por alzamiento de bienes, entorpecen el proceso judicial

|
EuropaPress 1312823 expresidente palau musica felix millet juicio caso palau
El expresidente del Palau de la Música Félix Millet en el juicio del caso Palau - EP

 

Las hijas de Fèlix Millet, Laila y Clara Millet Vallès, han hecho todo lo posible para retrasar la transformación del patrimonio familiar en dinero destinado a resarcir al Palau de la Música, según publica 324. Fuentes judiciales han revelado que su negativa a aceptar la herencia tras la muerte de sus padres ha complicado el proceso, obligando a la intervención de un juzgado mercantil.

Investigadas por alzamiento de bienes

Las dos hermanas también están siendo investigadas por ocultar los ingresos obtenidos del alquiler de una finca embargada en L'Ametlla del Vallès. Aunque debían declarar este mes, finalmente lo harán el 2 de julio por videoconferencia, ya que una reside en Estados Unidos y la otra en Australia. Ambas abandonaron el país tras el escándalo del Palau y el encarcelamiento de su padre, quien falleció en marzo de 2023 a los 87 años.

La lujosa finca de Millet vuelve a subasta

La macrofinca en L'Ametlla del Vallès, que incluye la mansión de Fèlix Millet, ha sido puesta en subasta por segunda vez. La primera tentativa, a finales del año pasado, fracasó debido a la falta de compradores. Inicialmente, la propiedad tenía un precio de salida de un millón de euros, pero ahora se subasta sin precio mínimo. No obstante, la empresa responsable estima su valor en dos millones de euros, aunque su tasación asciende a casi tres millones.

Los interesados tienen hasta el 17 de febrero para presentar sus ofertas en una subasta en línea gestionada por AIG, que exige un depósito de 50.000 euros como garantía de solvencia.

Una mansión de lujo con auditorio privado

La propiedad se extiende sobre una parcela de más de 46.000 metros cuadrados y cuenta con una impresionante casa de dos plantas, cada una de más de 200 metros cuadrados, con ocho habitaciones y ocho baños. Además, Millet mandó construir un auditorio musical en la finca.

Sin embargo, la subasta actual no incluye otra parte de la finca, que alberga piscina, jardín y zona deportiva. Tampoco están contempladas las treinta fincas rústicas del matrimonio Millet-Vallès en L'Ametlla del Vallès, valoradas en cientos de miles de euros.

El Palau de la Música, aún lejos de recuperar todo el dinero

Hasta la fecha, el Palau de la Música ha logrado recuperar 12 de los 32 millones de euros expoliados. Sin embargo, no podrá recibir más fondos hasta que concluya la gestión del administrador concursal, un proceso que ya se ha extendido por un año y medio.

El juzgado embargó numerosas propiedades de Millet para compensar el fraude, y la subasta de su mansión es un paso más en el esfuerzo por recuperar lo robado. No obstante, la resistencia de sus hijas sigue siendo un obstáculo en la lucha por la justicia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA