Lío en el Consell de la República: acusaciones de tongo y un "ventilador de mierda"

"Cuando por ambiciones personales, frustraciones o por lo que sea uno saca el ventilador de mierda para ver si de esta manera saco algún provecho"

|
EuropaPress 6515194 ganador elecciones presidencia consell republica cdrep jordi domingo ofrece
El ganador de las elecciones a la presidencia del Consell de la República (CdRep), Jordi Domingo - EP

 

El ganador de las elecciones a la presidencia del Consell de la República (CdRep), Jordi Domingo, ha pedido este miércoles a dos de sus competidores, Montserrat Duran y Toni Comín, no encender "el ventilador de mierda" con acusaciones de irregularidades y abusos en los comicios, que él ha negado.

"Cuando por ambiciones personales, frustraciones o por lo que sea uno saca el ventilador de mierda para ver si de esta manera saco algún provecho, lo que hace ineludiblemente es manosear la institución. Y la institución es la que no se merece nunca un ataque de estas características", ha lamentado en rueda de prensa.

Tras asegurar que no se esperaba las acusaciones de Duran y Comín, defiende que todo el mundo es libre de criticar y de impugnar lo que considere, y ha emplazado a los que consideran que se ha producido algún abuso a demostrarlo porque, a su juicio, quedarían "claramente en evidencia".

Domingo, que se ha impuesto con un 65,86% de los votos a Duran (22,77%) y Comín (9,19%), ha asegurado que no es esperaba una victoria grande, y ha evitado hablar de "voto de castigo" contra el exconseller y eurodiputado electo de Junts.

"Sumando ganaremos todos"

Así, ha tendido la mano a todos y ha anunciado que a partir del jueves se pondrá en contacto con el resto de candidaturas para explorar qué pueden sumar o qué intereses puede asumir: "Sumando ganaremos todos. Como más sumemos, más fuerza tendrá el CdRep".

Al preguntársele si incluirá a algunos de los candidatos en el gobierno del órgano independentista, ha asegurado que primero quiere "sumar el qué, no el quién", pero no ha descartado que esto pueda producirse más adelante.

En relación a Jordi Castellà, que retiró su candidatura a las elecciones para fusionarse con la lista de Domingo, ha asegurado que será una persona clave en el ámbito de la internacionalización, dejando claro que "la vía de Naciones Unidas es esencial para el país".

Aunque aún no ha podido hablar con el expresidente del CdRep y actual líder de Junts, Carles Puigdemont, espera poderlo hacerlo entre este miércoles o el jueves y, más adelante, poder reunirse con él en Bélgica.

Pese a que en estos comicios han votado un 9,06% del total de electores, Domingo se ha mostrado satisfecho por la participación, "extraordinaria si se tienen en cuenta los parámetros de los últimos años en el movimiento independentista", refiriéndose a la ANC, a Òmnium Cultural y al CdRep.

"Es una participación muy elevada. Casi por 300 votos hubiéramos igualado el momento en que Carles Puigdemont se presentó en la última contienda electoral al CdRep", ha asegurado.

Es más, cree que ello marca "un punto de inflexión de un nuevo paradigma" que evidencia, a su juicio, que hay gente que quiere volver a implicarse y recuperar la unidad social del independentismo.

¿Qué dicen Comín y Durán?

Los candidatos a las elecciones a la presidencia del Consell de la República (CdRep) Toni Comín y Montserrat Duran creen que se han producido "irregularidades" en las elecciones --que ha ganado Jordi Domingo--, y han reclamado este miércoles una auditoría para certificar los resultados.

Lo han hecho en sendos comunicados este miércoles tras conocerse que el abogado Jordi Domingo ha ganado las elecciones con el 65,86% de los votos y sustituirá así en el cargo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Comín ha asegurado que se han producido incidencias tanto durante la campaña como en el período de votación que han afectado a los "derechos y la neutralidad exigible a un proceso electoral".

"Desde la candidatura 'Destí: Independència' tenemos que analizar de qué manera elevamos estas anomalías a los responsables del proceso electoral", ha sostenido.

Asimismo, Comín ha expresado su compromiso con la entidad, a la cual se ha "dedicado de manera constante e intensa como vicepresidente desde su creación"


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA