El PP insta a Illa a modificar el IRPF del SMI si el Gobierno no "rectifica"

Abre la puerta a llevar la iniciativa al Parlament

|
EuropaPress 6524819 secretario general pp catalunya santi rodriguez rueda prensa lunes
El PP insta a Illa a modificar el IRPF del SMI si el Gobierno no "rectifica". Foto: Europa Press

 

El secretario general del PP de Catalunya, Santi Rodríguez, ha instado este lunes a la Generalitat a modificar en la comunidad autónoma los tramos del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) si el Gobierno central no "rectifica".

Lo ha dicho en una rueda de prensa en la sede del partido, en la que ha afirmado que que Catalunya tiene, textualmente, la posibilidad de modificar la tributación del IRPF "para evitar que una vez más sean los catalanes los más perjudicados fiscalmente de esta falta de sensibilidad por parte del Gobierno".

Se ha pronunciado así en medio del choque interno en el Gobierno entre la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y las socialistas María Jesús Montero y Pilar Alegría por la tributación del IRPF del SMI.

Para ello, ha explicado que, entre otras, existe la vía de la modificación en Catalunya de los tramos de tributación de dicho impuesto y la adecuación al SMI y, por otro lado, la modificación de las deducciones por circunstancias personales: "De ambas maneras se podría compensar esta tributación del incremento del SMI en el IRPF".

En esta línea, el dirigente ha apuntado que es una cuestión que los populares pueden llevar al Parlament en forma de proposición de ley y que están trabajando en ello: "Hemos hablado de ello con el grupo parlamentario y ven con buenos ojos esta situación; por eso, instamos al Govern de la Generalitat a que modifique en este sentido".

Sobre la propuesta de Junts de adecuar el SMI en cada territorio acorde con el coste de vida, Rodríguez ha expresado que no ve "nada apropiada" esta opción porque ha dicho textualmente que provocaría el efecto contrario y el coste de vida se elevaría en caso de un SMI más alto.

Ante el inicio este lunes de la comisión bilateral de infraestructuras entre Gobierno y Generalitat, con el traspaso de Rodalies como principal asunto, Rodríguez ha reprochado que con Salvador Illa al frente del Ejecutivo catalán "no ha cambiado absolutamente nada".

"El problema de Rodalies, el problema de las infraestructuras, no es que haya reuniones o no haya reuniones, es que los problemas se aborden", ha añadido, a la vez que ha recordado que el Cuarto Cinturón y el acceso ferroviario al Aeropuerto de Barcelona-El Prat siguen, en sus palabras, parados.

Asimismo, ha añadido que "el problema no es quien es el titular de un determinado servicio", sino que se aborden las soluciones necesarias para resolver los problemas a la ciudadanía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA