Sánchez negocia con ERC la cesión de la Jefatura de Policía en Cataluña
El acuerdo busca reforzar la autonomía de los Mossos d’Esquadra en materia de seguridad, pero genera críticas de la oposición y sindicatos policiales y todo ello, dentro del marco del 50º aniversario de la muerte de Franco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está negociando con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) la cesión de la Jefatura de la Policía Nacional en Cataluña, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. Este movimiento busca reforzar la colaboración entre el Ejecutivo central y las autoridades catalanas en materia de seguridad. Según fuentes cercanas a las negociaciones, la transferencia de la Jefatura permitiría a los Mossos d’Esquadra asumir competencias adicionales en áreas estratégicas como puertos y aeropuertos, fortaleciendo así la autonomía operativa de la policía catalana. Este acuerdo se enmarca en una serie de concesiones destinadas a obtener el apoyo de ERC en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, esta iniciativa ha generado críticas por parte de sindicatos policiales y sectores de la oposición. El sindicato Jupol ha manifestado su preocupación, advirtiendo que este acuerdo podría conducir a la “desaparición definitiva” de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña, al quedar estos cuerpos sin funciones en la región y tener que ceder sus instalaciones a la Generalitat. Además, figuras políticas como Josep Borrell han expresado su desacuerdo con este tipo de pactos. Borrell ha señalado que acuerdos de esta naturaleza podrían implicar la aceptación de narrativas independentistas, lo que considera perjudicial para la cohesión nacional.
La cesión de la Jefatura de Policía en Cataluña se suma a otros acuerdos recientes entre el Gobierno central y la Generalitat. Recientemente, la consejera de Interior de Cataluña, Núria Parlon, anunció que los Mossos d’Esquadra asumirán la seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre, tras la formación de nuevos agentes. Este cambio busca aliviar la carga de trabajo de los cuerpos estatales y otorgar mayor autonomía a la policía catalana en infraestructuras clave.
Escribe tu comentario