La líder de la CUP en el Parlament, Laia Estrada, ha explicado que ningún representante de la formación ha acudido este lunes por la mañana a la reunión con el Govern previa a la Comisión Bilateral entre Gobierno central y Generalitat porque no quieren "legitimar una farsa".
"Entendemos que esto simplemente es un paripé para quedar bien, por tanto, no contribuiremos", ha sostenido Estrada en una entrevista concedida a Ràdio 4 y La 2, en la que ha calificado al PSC de sucursal del PSOE.
En un comunicado, la formación anticapitalista ha sostenido que el objetivo de la Bilateral es "mostrar la capacidad del PSOE de volver a la normalidad institucional en Catalunya, como si el conflicto político se hubiera resuelto, cuando no es así", y ha tachado este encuentro previo con los partidos de puro marketing partidista.
Ha acusado al PSOE de invisibilizar las aspiraciones nacionales catalanas y los déficits democráticos de España: "En estas reuniones no se hablará de autodeterminación, no se hablará tampoco de garantizar una amnistía real", ha lamentado Estrada.
"Operación de marketing"
En la entrevista, la líder cupaire también ha calificado de "operación de marketing" el pacto para el traspaso de Rodalies entre el Govern y ERC, ya que considera que los republicanos hablan de traspaso integral mientras que desde el Ejecutivo catalán se refieren a una filial de Renfe, en la que el Estado tiene capacidad de veto, en sus palabras.
Ha acusado a ERC y Junts de cambiar "la autodeterminación por el pacto fiscal", algo que considera una tomadura de pelo para las personas que han defendido la autodeterminación, ya que supone un retroceso a 10 años atrás, según ella.
"No comulgamos con esta estrategia de concertación que utiliza tanto ERC, de forma clara, como Junts, aunque hagan ver que no. Al final tienen la misma estrategia", ha subrayado Estrada.
Posibles pactos
También ha acusado a Junts de "comprar el marco de la extrema derecha" por intereses partidistas y miedo a perder votos, y ha sostenido que los de Puigdemont están preparando así el terreno a posibles pactos con Aliança Catalana (AC), lo que ha calificado de peligrosísimo.
Estrada ha asegurado que Junts se ha saltado el pacto antifascista del Parlament al "impedir" una moción de censura en Ripoll (Girona) para echar de la alcaldía a la alcaldesa de la ciudad y líder de AC, Sílvia Orriols, y ha sostenido que ha habido una injerencia desde la dirección del partido en el grupo municipal de Junts.
Escribe tu comentario