Aliança Catalana se alinea con la ultraderecha alemana y destapa su verdadero plan

El partido independentista ha dejado claro su bando al apoyar a la AfD, heredera del nazismo

|
EuropaPress 6538098 alice weidel
Sílvia Orriols y la líder de la AfD, Alice Wiedel - EP

 

Aliança Catalana, el partido de Sílvia Orriols, ha dado un paso más en su estrategia internacional, y esta vez lo ha hecho sin disimulos. En un artículo publicado en Estat.cat y firmado por Jordi Aragonès, secretario de Estudios y Programas del partido, se ensalza el avance electoral de Alternativa para Alemania (AfD), el partido ultraderechista alemán vinculado con ideologías supremacistas y herencia del nazismo.

En su análisis de las elecciones alemanas, Aragonès celebra que "por primera vez en su historia", el Bundestag tenga como segunda fuerza a AfD, con un 20,8% de los votos, y menciona con entusiasmo el apoyo del vicepresidente estadounidense JD Vance y del magnate Elon Musk a este partido de extrema derecha. Para el dirigente de Aliança Catalana, esta victoria es una prueba de que "los viejos interlocutores perderán el poder en poco tiempo", y que su formación debe posicionarse en el "bando ganador".

Aliança Catalana se suma a la internacional de la extrema derecha

El artículo deja clara la estrategia de Aliança Catalana: sumarse a la ola ultraderechista que recorre Europa y América del Norte. Según Aragonès, "una nueva oleada nacionalista" ha tomado el control en países como Alemania, Austria, Italia, Países Bajos, Francia, Israel y Estados Unidos. Entre los líderes que menciona como referentes están Donald Trump, Viktor Orbán, Marine Le Pen y Nigel Farage.

En sus palabras, el independentismo catalán ha cometido el error de no buscar aliados en estos grupos en el pasado, mencionando como oportunidades perdidas la falta de diálogo con AfD en Alemania, el gobierno de Hungría o la ultraderecha belga de la Nueva Alianza Flamenca. Ahora, Aliança Catalana pretende corregir ese rumbo y establecer alianzas con estas fuerzas.

¿El futuro del independentismo o la rendición a la extrema derecha?

Este posicionamiento marca un punto de inflexión en el independentismo catalán. Mientras ERC, Junts y la CUP han tratado de mantener una imagen de moderación o progresismo, Aliança Catalana rompe con esa línea y se lanza abiertamente a los brazos de la extrema derecha europea. En su artículo, Aragonès desprecia a los medios de comunicación que los tildan de "extrema derecha" y defiende que su única prioridad es "ganar y tomar el poder".

Con esta declaración de intenciones, Aliança Catalana no solo confirma su ideología, sino que también deja claro en qué lado del tablero político global se sitúa: junto a los herederos del nazismo en Alemania y la nueva ultraderecha internacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA