El PSC ganaría las elecciones catalanas con una horquilla de entre 41 y 43 escaños, seguido de Junts, que obtendría entre 27 y 29 diputados, y ERC se quedaría en tercer puesto con 21 y 23, según el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO).
Así se desprende de la tercera ola del Barómetro de Opinión Política de 2025, realizada con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, hecha entre el 14 de febrero y 14 de marzo, con un margen de error de +/- 2,19%, y que ha presentado este jueves el director del CEO, Juan Rodríguez.
El PP se situaría en cuarta posición con entre 14 y 16 diputados, seguida de Vox, con entre 10 y 12 escaños y Aliança Catalana (8-10) y de los Comuns (6-7), mientras que la CUP obtendría entre 3 y 4 diputados.
Por porcentaje de voto, el PSC se sitúa en primer lugar con entre un 25 y 29%, seguido de Junts (15-19%), ERC (13-16%), PP (10-12%), Vox (7-10%), Comuns (6-8%), Aliança Catalana (5-7%) y CUP (3-5%).
En relación con el último barómetro de noviembre de 2024, Junts ha descendido en estimación de escaños por debajo de los 30 por primera vez, mientras que Aliança Catalana (AC) ha superado a los Comuns y la CUP, y PSC se mantiene y ERC, PP y Vox suben ligeramente.
Rodríguez ha detallado que hay un 10% de los votantes de Junts que "podrían pasar a Aliança Catalana", una cifra que ve suficiente como para que el pronóstico electoral de los de Carles Puigdemont se vea afectado.
En unas elecciones generales, el PSC ganaría en Catalunya con una horquilla de entre 19 y 21 escaños, seguido de ERC, que obtendría entre 7 y 8 diputados, y Junts se quedaría en tercer puesto con entre 6 y 8 escaños --en el anterior barómetro Junts estaba segundo y ERC tercero--.
El PP se situaría en cuarto puesto, con entre 5 y 7 diputados, seguido de Vox (2-3), Sumar (2-3) y Podemos (1) --por primera vez aparecen por separado estas dos últimas formaciones-- y la CUP (0-1).
En cuanto a la estimación de voto en las generales, el PSC se sitúa en primer lugar, con un porcentaje de entre el 31 y el 35%, seguido de ERC (12-15%), PP (11-14%), Junts (10-13%), Vox (7-10%), Sumar (7-9%), Podemos (4-6%) y CUP (3-5%).
Escribe tu comentario