Oriol Junqueras, en el limbo judicial de una "amnistía parcial"

La Fiscalía del Tribunal Constitucional ha rechazado la petición de Oriol Junqueras y los exconsellers Dolors Bassa y Raül Romeva de suspender su inhabilitación absoluta, una medida que les impide ejercer cargos públicos. Esta solicitud se produjo mientras esperan la decisión del Constitucional sobre la aplicación de la ley de amnistía a sus condenas por el Procés

|
Catalunyapress junqueras7m25
El presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: Europa Press

 

Esta solicitud se produjo mientras esperan la decisión del Constitucional sobre la aplicación de la ley de amnistía a sus condenas por el "procés". El fiscal jefe Pedro Crespo argumenta que no existe un perjuicio real en su derecho a la participación política, dado que no hay elecciones convocadas. Además, señala que el Constitucional resolverá el recurso de amparo antes de que finalice la inhabilitación, que en el caso de Junqueras se extiende hasta 2031.

Crespo también subraya que la condena por malversación, que se ha visto agravada tras la reforma de la sedición, sigue vigente, ya que la amnistía no la cubre. La Fiscalía sostiene que suspender la inhabilitación sería anticipar el fallo del Constitucional sobre la amnistía.

Junqueras y los exconsellers alegaban que la inhabilitación vulnera su derecho a la participación política, pero el fiscal considera que este perjuicio es más hipotético que real. También argumentan que suspender la inhabilitación aseguraría la efectividad de una futura sentencia favorable a la amnistía, pero la Fiscalía lo descarta.

En resumen, la Fiscalía se opone a levantar la inhabilitación de Junqueras y los exconsellers, argumentando la ausencia de perjuicio real, la vigencia de la condena por malversación y la proximidad de la resolución del Constitucional sobre la amnistía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA