Puigdemont alerta de las consecuencias de los aranceles de Trump: "Pasará factura..."

"Los aranceles de Trump marcan el fin de la globalización tal como la conocíamos", según Carles Puigdemont.

 

|
Carles Puigdemont y Donald Trump
Carles Puigdemont y Donald Trump - CANVA PRO

 

La reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha provocado una fuerte reacción en la política catalana. Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, ha advertido que la decisión del presidente estadounidense tendrá consecuencias muy graves para el orden mundial. A través de una publicación en Twitter, Puigdemont ha señalado que “la fractura que Trump está causando en el orden mundial pasará factura, y no será barata", anticipando que este será el fin de la globalización tal como la conocíamos.

Según Puigdemont, el impacto de las decisiones de Trump marca el inicio de una nueva era de "desarrollo incierto". Aunque ha destacado que Trump simplemente está cumpliendo sus promesas electorales, el líder de Junts considera que esto genera "una incertidumbre global de dimensiones colossales". El político catalán también ha advertido que no se debe culpar a Trump por los problemas de la Unión Europea. En este sentido, subrayó que el “mal” de la UE no comienza con las decisiones de los Estados Unidos, sino que tiene su origen en decisiones internas tomadas en Europa.

Por otro lado, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado una reunión urgente con agentes sociales y patronales para "articular una respuesta" a los aranceles impuestos por Trump. Illa ha subrayado la importancia de defender Europa "por encima de las ideologías", destacando la necesidad de una respuesta unificada ante las nuevas medidas comerciales de Estados Unidos.

El anuncio de los aranceles, que establece gravámenes del 34% sobre productos chinos, del 20% sobre los de la UE, del 31% sobre los de Suiza y del 10% sobre los británicos, ha generado un amplio debate sobre las posibles repercusiones económicas a nivel global. Trump, desde la Casa Blanca, afirmó que “nos han estafado durante más de cincuenta años, pero esto ya no va a pasar más".

Este giro en las relaciones comerciales internacionales ha dejado claro que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa podrían marcar el inicio de un nuevo capítulo en la historia económica global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA