Los Comuns se quejan de que la Generalitat "obvia sus propuestas en las negociaciones de los decretos"

Jessica Albiach ha reclamado una reunión para el lunes 7, y aunque ve margen dice que están "en tiempo de descuento"

|
Catalunyapress albiach4ab25
Jessica Albiach. Foto: Europa Press

 

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha asegurado este viernes que el Govern ha "obviado" algunos de sus requerimientos en la propuesta que les hicieron llegar este jueves durante la negociación para la aprobación de los decretos de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, y el de medidas urgentes en materia de contratación pública

"Ayer a las 12 de la noche nos llegaba un e-mail con una propuesta, pero vuelvo a decir, es insuficiente en tiempo y forma", ha dicho en una atención a los medios en Barcelona, junto al ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, y la líder de BComú, Janet Sanz.

En dicha propuesta, según Albiach, el Govern ha obviado el requerimiento de que las viviendas de protección que perderían este año la protección no lo hagan, y solo han recibido respuesta sobre la condición de regular los alquileres de temporada, aunque "sin acabar de concretar bien una propuesta negro sobre blanco".

"Parece que el Govern de la Generalitat no tiene demasiada voluntad, no tiene demasiada intención, de aprobar los tres decretos que debatirá la próxima semana en el Parlament", ha valorado.

 

Reunión

Por ello, ha instado al Govern, "dado que estará todo el fin de semana de convivencia en Núria", a que el lunes convoque al grupo parlamentario de los Comuns para concretar las propuestas y ver si pueden llegar a un acuerdo.

"Hasta el miércoles, que será la votación, tenemos margen. Pero nosotros lo que tenemos claro es que no iremos a apoyar unos decretos que el gobierno no se ha esforzado por llegar a ningún acuerdo. Por tanto, estamos en tiempo de descuento", ha añadido.

 

Guerra arancelaria

Preguntada por la reacción que debe tener el ejecutivo de Salvador Illa a la guerra arancelaria, ha pedido no dejar caer a ningún sector, especialmente a sectores estratégicos para Catalunya como el del aceite, el vino, el sector agrícola en general y el químico y farmacéutico.

"Es muy importante una línea de ayudas para encontrar nuevos socios, nuevos aliados comerciales. El mundo es muy grande y debemos rehacernos de ese impacto duro, esperamos que con negociaciones se llegue a buen puerto pero, viendo la debilidad a la que nos lleva a tener un socio comercial tan fuerte, debemos diversificar", ha opinado.

 

Vox y Aliança Catalana

Sobre esta cuestión, ha señalado a Vox y Aliança Catalana, "que fueron los primeros que felicitaron a Donald Trump cuando fue escogido presidente", y les ha pedido que se posicionen.

"¿Qué es lo que deben decir cuando, precisamente los sectores estratégicos y los puestos de trabajo de los catalanes están en juego para esta guerra comercial y guerra arancelaria que quiere empezar Donald Trump?", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA