Illa: "Tenemos una causa trascendental, Europa, y una responsabilidad mayor, proteger a los ciudadanos de Cataluña"
Desde el segundo encuentro del Govern en Núria, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Ejecutivo catalán está trabajando en un Plan que complementará las medidas adoptadas por Europa y España ante la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos. Este Plan será presentado el lunes en una reunión extraordinaria del Consejo del Diálogo Social en el Palau de la Generalitat.
Illa ha detallado que cuatro consellerías están colaborando en la elaboración de un borrador inicial del Plan, que se prevé completar durante este fin de semana. El objetivo es tenerlo listo para la reunión del Consejo del Diálogo Social, donde se discutirá la mejor manera de hacer frente a esta situación.
Una guerra comercial injustificada
El presidente ha expresado su preocupación ante lo que ha calificado como una "guerra comercial injustificable". Illa ha explicado que la medida de los Estados Unidos, que impone aranceles sobre diversos productos europeos, supone "dividir, levantar fronteras y retroceder económica y socialmente". Además, ha alertado que las consecuencias serán negativas para todos.
Llamada a la serenidad y determinación
En este contexto, Illa ha apelado a la serenidad, confianza y determinación de los ciudadanos de Cataluña para afrontar la situación. Ha destacado que el proyecto de Cataluña se basa en "fortalecer Europa, defender los valores europeos y evitar la confrontación" para mantenerse dentro de un espacio de colaboración.
Medidas para proteger los sectores afectados
En declaraciones a los medios, Illa ha asegurado que el Gobierno trabajará para proteger a los ciudadanos y el tejido productivo de Cataluña. Ha subrayado que no se descartan ningún tipo de medidas y que el Gobierno dispone de los instrumentos necesarios para ayudar a los sectores y empresas más afectados por estos aranceles. El presidente ha concluido que el Ejecutivo utilizará todos los medios disponibles para proteger la economía catalana y ayudar a las empresas a encontrar alternativas.
Escribe tu comentario