El president Illa anuncia el plan antiaranceles de Catalunya: 1.500 millones de euros en créditos y ayudas

Se ha anunciado este lunes 7 de abril

|
Catalunyapress placataranc
Illa y representantes del tejido social y empresarial. Foto: Europa Press

 

La Generalitat movilizará 1.500 millones de euros en créditos y ayudas para hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea (UE)

En concreto, la administración catalana destinará 300 millones de euros a activar líneas de ayudas desde los presupuestos ordinarios de la Generalitat, según ha informado la Generalitat en un comunicado. 

Habrá ayudas a fondo perdido orientadas especialmente al sector agroalimentario, ayudas para la promoción internacional y ayudas para la multilocalización empresarial, es decir, para ampliar la presencia de empresas catalanas en el exterior.

También destinará 900 millones de euros para que el Institut Català de Finances (ICF) pueda desplegar avales, créditos circulantes, créditos de inversión y bonificación del tipo de interés de los créditos hasta el 1,5% para ayudar a las empresas. Asimismo, hay 150 millones de euros destinados a fondos de inversión y capitalización a través del ICF y Avança.

 

Asesoramiento y promoción

Finalmente, el Govern destinará 130 millones a ofrecer un servicio de asesoramiento para "impulsar la internacionalización y diversificación de los mercados de las empresas catalanas".

Lo hará con planes específicos para la adaptación a "los nuevos Estados Unidos" , reorientación de la red de oficinas de Acció en el exterior y herramientas para superar barreras comerciales, así como con programas público-privados para iniciar empresas en la exportación. 

Asimismo, el plan contempla una partida de 20 millones para desplegar campañas de comunicación para "potenciar los productos catalanes en mercados estratégicos".

 

Más de 3.600 empresas, afectadas por los aranceles

Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones catalanas a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas exportadoras a Estados Unidos. 

En este sentido, los aranceles estadounidenses afectarían a los productos químicos, farmacéuticos, maquinaria, agroalimentación y metalurgia y productos metálicos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA