¡Adiós a la burocracia! El Govern anuncia una revolución administrativa para el sector agroalimentario
Medidas urgentes para simplificar trámites y agilizar la digitalización: el sector primario se prepara para una nueva era de eficiencia
El Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya ha dado un paso decisivo hacia la simplificación administrativa en el sector primario. El Govern ha revelado que de los 31 trámites en revisión, ya se han simplificado 13, y otros 10 están en proceso. Esta iniciativa forma parte de un plan de choque impulsado para transformar los procedimientos administrativos en servicios ágiles, digitales y más cercanos a las necesidades de las empresas, especialmente en el sector agroalimentario.
Esta reforma forma parte de una estrategia global del Govern para modernizar los servicios públicos, siendo el sector agrícola el primero en poner en marcha la revisión de sus procesos administrativos. La consellera Cristina Massot, responsable del Departamento, ha destacado la importancia de simplificar requisitos sin comprometer la sostenibilidad del sector, asegurando que las nuevas normas se adaptan a las necesidades reales de los trabajadores del campo.
Digitalización y nuevas herramientas para un sector más eficiente
Entre las medidas más destacadas, se encuentra la digitalización de trámites clave, como los relativos al Decret de dejeccions ramaderes, que permitirán a los agricultores gestionar sus registros a través de sistemas electrónicos, eliminando la necesidad de mantener registros en papel. Además, la plataforma eDERAN ya está permitiendo la presentación de planes de gestión de estiércoles de manera totalmente digitalizada, facilitando enormemente la tarea de los gestores del sector.
Otro avance significativo es la apertura del portal RuralData, que integrará todos los trámites y aplicaciones del Departament d’Agricultura en un solo espacio, permitiendo mejorar la gestión de permisos, el preemplenado automático de formularios y facilitando una comunicación más directa con los usuarios.
El sector agrario más cerca que nunca
Además de estas medidas digitales, se han implementado nuevos sistemas de atención personalizada, como el servicio de SMS para agricultores y ganaderos, y la recuperación de las oficinas comarcales como puntos de referencia y soporte técnico directo. La digitalización también ha permitido que los trámites puedan realizarse a través de videoatención, eliminando la necesidad de desplazamientos y mejorando la eficiencia del servicio.
El Govern de Catalunya asegura que, con estas reformas, se espera reducir la carga administrativa y mejorar la eficiencia del sector, al mismo tiempo que se facilita la gestión de subvenciones y ayudas. El futuro del sector primario está cada vez más cerca de ser 100% digital y libre de burocracia.
Escribe tu comentario