Illa pide a los partidos catalanes la misma "coherencia" del PSC para intervenir en la economía

Defiende el pacto "de izquierdas" sobre el alquiler y lo contrasta con Junts

|
EuropaPress 6572987 presidente generalitat salvador illa sesion control govern parlament
Imagen del presidente de la Generalitat. EP

 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido este sábado a los partidos catalanes la misma "coherencia" que la del PSC para intervenir en la economía, siempre que haga falta y no solo cuando conviene para favorecer determinados objetivos.

En su discurso ante el Consell Nacional del partido, el líder socialista ha defendido que el Govern tome decisiones valientes cuando la economía de mercado "tiene fallos de mercado", que obligan a las administraciones públicas a intervenir.

Ha puesto como ejemplo que, ante los aranceles de Estados Unidos, el 'Pla Responem' de la Generalitat ha movilizado 1.500 millones de euros para preservar el tejido productivo.

Y ha destacado otro ejemplo: el acuerdo "del bloque de 72 diputados y diputadas de izquierdas del Parlament" sobre alquileres de temporada para corregir lo que ha denominado punto de fuga en España sobre alquileres de temporada.

Ha concretado que es un acuerdo "para corregir una votación de derechas en el Congreso, donde en la derecha, una vez más, estaba Junts per Catalunya, que no quiso en aquel momento sumarse a una renovación en el conjunto de España que impedía esto".

Lo ha dicho en alusión a que el Govern ha acordado esta semana con PSC-Units, ERC, Comuns y CUP regular el alquiler de temporada, tras pactar tramitar el decreto de medidas urgentes de vivienda como proyecto de ley.

INTERVENIR "NO SOLO CUANDO CONVIENE"

Por eso ha pedido coherencia a los partidos catalanes: "Algunos ven muy claro" ser intervencionista en el mercado ante los aranceles de Estados Unidos, mientras otros partidos lo ven claro para políticas de vivienda.

Illa ha dicho que el PSC defiende "intervenir siempre, no solo cuando conviene a algunos: 'a', para proteger a las empresas; 'b', para proteger a los ciudadanos".

Ha insistido en que hay que intervenir siempre si es en favor de todos los catalanes: "Por eso el PSC es el partido de todos".

También por eso, ha pedido al PSC 3 cosas: atender sus muy diversas responsabilidades institucionales; ir "haciendo partido", no olvidándolo ante esas responsabilidades institucionales, y siendo un partido de diálogo interno, pero unido en las decisiones que acabe tomando; y ser un partido abierto a todos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA