Los deberes que se marca el president Illa para después de la Semana Santa
La Generalitat prevé iniciar formalmente la negociación con Esquerra Republicana y los Comuns
Los contactos entre el Govern y sus socios de investidura son constantes, pero será después de Semana Santa cuando la Generalitat prevé iniciar formalmente la negociación con Esquerra Republicana y los Comuns.
El objetivo, según ha informado TV3, es pactar el destino de los cerca de 4.000 millones de euros de ingresos extraordinarios obtenidos el pasado año. Tanto republicanos como los Comuns quieren influir decisivamente en cómo se distribuyen estos recursos.
Estabilidad por falta de Presupuestos
Aunque el Govern no ha logrado aprobar los presupuestos para 2025 —tal y como deseaba el president Salvador Illa—, busca garantizar la estabilidad política mediante la aprobación de decretos de suplemento de crédito. Esta vía no sólo permitiría dotar de recursos a áreas prioritarias como la vivienda o los servicios públicos, sino que también daría oxígeno al ejecutivo en un escenario de presupuestos prorrogados.
Esquerra, con la nueva dirección liderada por Oriol Junqueras, reiteró que no apoyará unas nuevas cuentas hasta que no se cumplan los acuerdos previamente firmados con el Govern.
Dos decretos, dos negociaciones
El reparto de los fondos se realizará a través de dos decretos. El primero, ya aprobado por el Govern, prevé destinar 2.168 millones a garantizar el funcionamiento de los servicios públicos ya cubrir gastos ordinarios y de personal. Esquerra ha avanzado que apoyará, ya que se alinea con las prioridades de su anterior ejecutivo con Aragonès.
El segundo decreto, todavía pendiente de aprobación, distribuirá los 1.769 millones restantes. Es en ese punto donde Esquerra quiere concentrar su capacidad negociadora.
Los Comunes, por su parte, exigen un acuerdo global y avisan de que no apoyarán el primer decreto si no existe consenso también sobre el segundo. El primer decreto está previsto que se debata en el pleno del Parlament entre el 6 y el 8 de mayo, lo que marca el calendario para las conversaciones posteriores a Semana Santa.
Críticas de la oposición
Desde Junts per Catalunya se ha acusado al Govern de “gobernar a decretazo”. El presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, criticó en la sesión de control que Salvador Illa esté "haciendo parches" e intente "aprobar unos presupuestos por la puerta trasera". Isla, por su parte, reiteró su voluntad de diálogo y de llegar a acuerdos.
También el Partido Popular y Vox han arremetido contra el uso reiterado de decretos, reclamando que se opte por la vía de los proyectos de ley, que permite un debate parlamentario completo.
Escribe tu comentario