Govern y Comuns, en negociaciones: ¿sobre qué están hablando?
El portavoz de los Comuns lo ha confirmado
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha afirmado que han iniciado formalmente las negociaciones con el Govern sobre "el conjunto de los suplementos de crédito" y que les han trasladado sus condiciones para aprobarlo.
En una entrevista concedida a Europa Press, Cid ha avanzado que ya han mantenido una primera reunión "en profundidad con la Conselleria de Economía para empezar a negociar de una vez por todas el conjunto de los suplementos de crédito".
"El PSC sabe que, para convalidar el primer suplemento de crédito que deberá votar en el primer pleno de mayo, pero también para convalidar el segundo, necesitan de nuestros votos", ha recordado.
Ha añadido que los acuerdos del Govern con su grupo se deben cumplir con o sin presupuestos, y que, por este motivo, pidieron al Ejecutivo que "se pusiera las pilas" en esta negociación, algo que se materializó la semana pasada en una reunión con la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, según él.
Las condiciones "imprescindibles"
En este encuentro, Cid trasladó las condiciones "imprescindibles" para aprobarlos: destinar como mínimo 850 millones de euros de recursos propios a la construcción de viviendas de protección social (VPO); crear una unidad contra los desahucios que medie con grandes tenedores, fondos buitre y entidades bancarias, y destinar 100 inspectores para que se cumpla la ley catalana de vivienda. "Necesitamos más recursos que nunca, pero no solo a crédito. El Institut Català de Finances debe hacer su papel, pero aquí también la Generalitat y la Conselleria de Territorio deben hacer su trabajo", ha sostenido. Tras el acuerdo de regulación del precio del alquiler de temporada y habitaciones, ve de sentido común garantizar que se cumple la ley, y sobre los desahucios, ha asegurado que hay plataformas educativas que están advirtiendo del impacto en "el nivel educativo de buena parte del alumnado" de la crisis de la vivienda.
Escribe tu comentario