Junts redobla la presión y lanza un ultimátum: "No vamos a seguir dando apoyo al Gobierno si..."
Lo ha dicho el secretario general de la formación, Jordi Turull
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que su formación revisará a finales de mayo el cumplimiento del acuerdo sellado en Bruselas con el PSOE, que permitió la investidura de Pedro Sánchez. Turull ha lanzado un aviso claro: si no se cumplen los compromisos pactados, Junts retirará su apoyo al Ejecutivo.
En una entrevista a La 1, Turull ha reiterado que Junts no contempla respaldar una moción de censura, pero ha insistido en que la continuidad del apoyo al Gobierno depende del avance en los compromisos asumidos. "Estamos en la prórroga que pidió el mediador internacional", ha explicado, en referencia a la retirada de la petición de una cuestión de confianza a Sánchez, a petición del verificador internacional del acuerdo.
Críticas al cumplimiento del pacto
Turull ha subrayado que el pacto de Bruselas no fue concebido para garantizar la estabilidad de la legislatura, sino como vía para avanzar en la resolución del conflicto político en Catalunya. En este sentido, ha afirmado que la valoración actual de Junts sobre el cumplimiento del acuerdo es crítica, y ha advertido que si no hay avances reales, "pasará lo que tenga que pasar".
Amnistía, lengua y competencias pendientes
El dirigente independentista ha denunciado la falta de aplicación de la ley de amnistía al expresident Carles Puigdemont, señalando además que el catalán sigue sin ser lengua oficial en Europa. También ha reclamado al Gobierno que acelere el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat.
Turull ha criticado que ni el PSOE, ni Pedro Sánchez, ni el presidente catalán Salvador Illa —a quien considera ya en funciones— estén aplicando de manera efectiva la amnistía, y ha lamentado que rehúsen reunirse con Puigdemont.
Escepticismo y bloqueo presupuestario
Preguntado sobre la posibilidad de avances antes de mayo, Turull se ha mostrado escéptico, acusando al PSOE de poner excusas de forma recurrente.
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, ha afirmado que actualmente no existe ninguna negociación abierta con Junts. Según Turull, su partido ha dejado claro desde 2023 que no se sentará a negociar si no se demuestra antes el cumplimiento íntegro del acuerdo o se compensa lo pendiente. "¿Por qué vamos a negociar algo que termina siendo una estafa?", ha dicho. En su opinión, no solo es difícil que haya Presupuestos para 2025, sino también para 2026.
Escribe tu comentario