Tolo Moya, contratado como asesor de Presidencia en la Diputación de Barcelona

La Diputación de Barcelona ha dado un giro inesperado al nombrar a Tolo Moya, exdirector de comunicación de ERC, como asesor en el área de Presidencia. Moya ha comenzado este jueves su nueva etapa en la institución, lo que marca su regreso tras haber sido apartado de su puesto como asesor de ERC el pasado mes de julio

|
Tolo Moya
Foto: TV3 - Europa Press

 

El regreso de Moya a la administración pública se produce en medio de un escándalo que ha sacudido a ERC. El partido decidió prescindir de sus servicios después de que se le vinculase a la controvertida campaña de los carteles ofensivos sobre el Alzheimer, que atacaban al expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall y a su hermano Ernest Maragall. La polémica campaña, que causó gran revuelo en el ámbito político y mediático, fue el principal motivo por el que Moya fue apartado de su cargo dentro de ERC.

Este nuevo capítulo en la carrera de Moya ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social. Mientras algunos lo consideran un paso hacia la rehabilitación política, otros se preguntan qué impacto tendrá este regreso en la imagen pública de la Diputación y en el contexto político de la región. La contratación de Moya ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate sobre las segundas oportunidades en la política, especialmente en un entorno donde la imagen y la gestión de la comunicación tienen tanto peso.

El futuro de Moya en la Diputación de Barcelona está por verse, pero su regreso promete seguir siendo un tema de interés en los próximos meses, especialmente teniendo en cuenta las controversias que ha arrastrado desde su salida de ERC. La decisión de la Diputación, por tanto, no solo marca un cambio en su carrera, sino que también podría tener implicaciones significativas en la política catalana.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA