Turull vuelve a la carga sobre los padrones: "Tiene que haber un cambio"
Asegura que se están creando "bolsas de marginalidad"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cuestionado que los ayuntamientos catalanes deban empadronar "a todo el mundo dónde sea" y ha reclamado cambios en el padrón.
"En el tema del padrón tiene que haber un cambio. No es lógico que puedas empadronar a una persona que dice que vive en el río. Pero no es lógico para la persona, porque te estás haciendo trampas al solitario. Vas creando bolsas de marginalidad", ha expresado en una entrevista a Europa Press.
Ha exigido una política clara al respecto y ha avanzado que alcaldes de Junts trabajan en una propuesta en materia de empadronamiento que promueva modificaciones, con el objetivo de que el padrón equivalga "a una vida digna".
"El padrón debe tener una serie de condiciones. ¿Qué significa que tienes que empadronar a todo el mundo dónde sea? El otro día un alcalde me decía que, en las inspecciones que deben hacer de los empadronamientos, había alguien empadronado en el río. ¿Es normal esto? Incluso por una cuestión de humanidad", ha argumentado.
En su opinión, no es humano ni tiene sentido que se pueda empadronar a una persona que afirma vivir en el río, debajo del puente o en un pabellón deportivo, y ha dado la razón a los alcaldes que argumentan que el contexto actual es diferente del de 20 años atrás.
"Lo que no puede ser es que si el alcalde denuncia esto se le acuse de racista. No, perdone, racista será usted que permite que alguien pueda decir que se empadrona en un río", ha replicado.
Reto demográfico
Según Turull, el gran reto demográfico que tiene Catalunya es la gestión y tener los instrumentos y los recursos para una gestión integral de la inmigración, y en este marco quieren ubicar la cuestión del empadronamiento.
Tras el acuerdo con el PSOE para la delegación de competencias en inmigración, le gustaría que la proposición de ley llegara antes del verano al Congreso, y se han puesto a disposición de Podemos, Sumar y otras formaciones para explicarles el texto e incorporar mejoras, si es necesario, pero no para "recular".
Escribe tu comentario