Vox sube el tono y acusa a la Generalitat de "apostar por la eutanasia"

Sin embargo, más de 80.000 personas murieron en España en 2024 sin acceso a estos tratamientos.Por todo ello, Vox exige que se destinen más recursos a los cuidados paliativos y a las ayudas a la dependencia, y critica que se invierta "tanto esfuerzo y dinero en fomentar la eutanasia" en lugar de aliviar el sufrimiento de quienes aún desean vivir.

|
Catalunyapress voxeutan
Ignacio Garriga. Foto: Europa press

 

Vox ha denunciado que el gobierno de Salvador Illa ha convertido "la cultura del descarte" en política oficial de la Generalitat, al apostar por la eutanasia mientras descuida la atención a personas dependientes y los cuidados paliativos.

Según datos de la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud, en 2024 se practicaron 142 eutanasias en Catalunya, 47 más que el año anterior. Además, 358 personas solicitaron este procedimiento, un 63 % más que en 2023. De las solicitudes, 189 fueron aprobadas.

La diputada de Vox en el Parlament, María Elisa García Fuster, médica de profesión, ha advertido. "Tras 23 años de ejercicio, puedo asegurar que las personas no quieren morir, sino dejar de sufrir". Para lograrlo, sostiene, deberían fortalecerse dos pilares fundamentales: las ayudas sociales para dependientes y los cuidados paliativos.

Respecto a las ayudas, García Fuster denuncia que más de 12.000 personas murieron el año pasado en Cataluña esperando una prestación por dependencia, lo que equivale a 26 muertes diarias. Muchos de ellos, asegura, tenían ya reconocido el derecho a la ayuda, pero nunca recibieron ni apoyo económico ni atención directa. El líder de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, critica que este sea el "modelo social del PSC, ERC y Junts", donde, lamenta, "se facilita rápida y gratuitamente el suicidio asistido", pero se abandona a quienes necesitan ayuda para vivir con dignidad.

En cuanto a los cuidados paliativos, García Fuster recuerda que son esenciales para "mitigar el dolor físico y emocional" de los pacientes y sus familias. Sin embargo, más de 80.000 personas murieron en España en 2024 sin acceso a estos tratamientos.

Por todo ello, Vox exige que se destinen más recursos a los cuidados paliativos y a las ayudas a la dependencia, y critica que se invierta "tanto esfuerzo y dinero en fomentar la eutanasia" en lugar de aliviar el sufrimiento de quienes aún desean vivir.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA