El Govern defiende su gestión del apagón y garantiza el funcionamiento de los hospitales

La consellera Paneque ha sido la voz de la Generalitat, una vez más, tras la reunión del Consell Executiu

|
Catalunyapress paneque29ab25
La consellera Paneque. Foto: Generalitat

 

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado este martes 29 de abril que los hospitales catalanes mantuvieron en todo momento su operatividad durante el apagón del pasado lunes 28 de abril. En una rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Paneque explicó que los centros sanitarios activaron sus sistemas propios de emergencia, lo que permitió continuar con normalidad las intervenciones quirúrgicas esenciales y no aplazables.

Entre los hospitales que contaban con reservas energéticas suficientes se encuentran el Doctor Josep Trueta (Girona), Germans Trias i Pujol - Can Ruti (Badalona), Parc Taulí (Sabadell) y el Clínic de Barcelona, todos ellos con capacidad para garantizar el funcionamiento durante al menos 24 horas. En el caso del Hospital Vall d’Hebron, la autonomía energética se extendía hasta las 48 horas. Según Paneque, estas medidas de prevención permitieron garantizar la capacidad operativa y energética de los centros sanitarios desde el inicio de la incidencia.

Además, la consellera subrayó que el Govern priorizó el abastecimiento de gasoil en espacios considerados críticos, como los hospitales, durante las primeras horas del corte eléctrico. A lo largo de la tarde del lunes 28, los centros hospitalarios comenzaron a recuperar progresivamente el suministro eléctrico habitual, y hacia el final del día el servicio estaba "prácticamente restablecido" en su totalidad.

Paneque también defendió la actuación del Govern frente al apagón generalizado, asegurando que se siguieron "los protocolos previstos" y que desde el primer momento se trabajó a través del comité de crisis. En este sentido, explicó que la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, compareció públicamente a las 16:00 horas, una vez que la información disponible fue "verificada y contrastada". Hasta entonces, la comunicación oficial fue canalizada por Protecció Civil, que informó sobre la activación de los distintos protocolos de emergencia.

El Govern reivindica así su capacidad de reacción ante situaciones de crisis y destaca la coordinación entre los distintos departamentos para garantizar la seguridad y el funcionamiento de los servicios esenciales en Catalunya.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA