Manuel Chaves pide que se le devuelva la condición de militante del PSOE

El TC le exoneró, el pasado martes 16, de parte de la prevaricación en el caso de los ERE de Andalucía

|
Catalunyapress chaves18jul24
Chaves, dirigiéndose a medios y militantes. Foto: Europa Press

 

Manuel Chaves, expresidente de la Junta de Andalucía, ha solicitado que se le restituya su condición de militante del PSOE tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre el caso ERE.

El histórico dirigente quiere "ponerse a disposición" de lo que la dirección del PSOE andaluz quiera, después de que el TC le haya exonerado parte de la prevaricación por la que fue condenado a 9 años de inhabilitación por el "procedimiento específico" de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos con cargo a los fondos autonómicos.

En una rueda de prensa en la sede del PSOE-A en Sevilla ha valorado las decisiones que en las últimas semanas ha venido adoptando el TC en relación a los recursos de amparo de condenados por el caso de los ERE, y ha considerado que marcan "un punto de inflexión" en la política andaluza, y "el principio del fin" de gobiernos del PP en la comunidad autónoma. 

Según ha defendido, hubo "una evidente relación entre los ERE con los resultados de las elecciones" de 2018 que permitieron al PP-A llegar al Gobierno de la Junta por primera vez en la historia de la autonomía andaluza, y gracias a los pactos que alcanzó con Ciudadanos (CS) y con Vox, porque los 'populares' obtuvieron sus peores resultados en las urnas andaluzas, según ha remarcado. 

Chaves ha argumentado que, al darles "la razón" a condenados como él y a otros como el también expresidente José Antonio Griñán, "podemos limpiar el lodo que han echado sobre nosotros", y el PP ha cosechado una "derrota" en su "operación política de borrar 30 años de gestión socialista" en Andalucía. 

"El pueblo andaluz es sabio cuando vota", y, "en una democracia, el pueblo nunca se equivoca, nos guste o no el resultado de las urnas", ha manifestado Chaves antes de agregar que tiene "la impresión", con "absoluta convicción", de que las sentencias del TC, "la actitud que ha tenido el PP, la que hemos tenido nosotros (los socialistas) de respeto a las instituciones y a las sentencias y a los tribunales, marca un punto de inflexión en la política andaluza", de forma que "empieza el principio del fin del ciclo de gobierno del Partido Popular en Andalucía", ha apuntado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA