Junts abre la puerta a negociar los Presupuestos de 2025 con el PSOE

El portavoz de Junts en la Comisión de Transportes ha expuesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año el servicio de cercanías catalán ha registrado 370 incidencias

|
EuropaPress 5912103 diputado junts isidre gavin valls interviene sesion plenaria congreso
Archivo - El diputado de Junts Isidre Gavín Valls interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de abril de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

 

Junts ha reclamado al ministro de Transportes, Óscar Puente, más inversión en la red de Cercanías de Catalunya como primera condición para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Estas declaraciones suponen un cambio de rumbo en el partido, que desde la huida de Puigdemont se ha mostrado reacio a dialogar con el Ejecutivo central.

Durante la comparecencia del ministro Puente en la Comisión de Transportes del Congreso para informar de los problemas ferroviarios del verano, el diputado de Junts Isidre Gavin ha denunciado que Catalunya sufre una "constante tomadura de pelo" en lo relativo a la gestión ferroviaria.

"Maltrato" a Catalunya

En concreto, Gavin ha cargado contra lo que considera un "maltrato" a las inversiones que recibe Catalunya. "Según datos de AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), entre 1990 y 2018 se invirtieron en Cercanías en el Estado español 3.679 millones de euros y de ellos el 47,8% en Madrid y el 16,8% en Barcelona", ha indicado.

Asimismo, el portavoz de Junts en la Comisión de Transportes ha expuesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año el servicio de cercanías catalán ha registrado 370 incidencias, a razón de 2,4 incidencias diarias y los pasajeros han perdido más de un millón de horas.

"Si ustedes no corrigen esta dinámica crónica de hace muchos años en los Presupuestos, no van a poder contar con nosotros para aprobarlos", ha dicho Gavin durante su intervención.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA