El PP da el 'sorpasso' al PSOE y ganaría unas elecciones generales, según un sondeo
El PSOE mantendría los resultados de los comicios celebrados el verano del año pasado
El Partido Popular (PP) ganaría las elecciones generales con entre 141 y 146 escaños si se celebraran ahora, y estaría seguido por el PSOE, a quien el sondeo da una horquilla de entre 120 y 122, por Vox (los de Abascal obtendrían entre 39 y 43) y por Sumar (formación que obtendría entre 26 y 30 representantes en el Congreso de los Diputados), según indica un sondeo del Gesop publicado este lunes 30 de septiembre en El Periódico de Catalunya.
De este modo, mientras que los socialistas mantendrían los diputados conseguidos en las elecciones de julio de 2023, mientras que los populares recibirían hasta 9 más, al igual que Vox, mientras que Sumar bajaría ligeramente, con hasta 5 menos.
Respecto al resto de partidos, Junts sería el primer partido de ámbito no estatal con mejores resultados esperados. La formación que lidera en el Congreso de los Diputados Míriam Nogueras conseguiría entre 7 y 8 escaños en la Cámara Baja.
Por su parte, ERC, con Gabriel Rufián como número 1 de nuevo, recibiría entre 6 y 7 diputados. Más atrás de los republicanos estaría Podemos, formación a la que esta encuesta le daría unos 2 representantes.
Por último, cabe mencionar Se Acabó la Fiesta (SALF), la agrupación de electores que creó Alvise Pérez para las elecciones europeas del pasado verano, estaría al límite de conseguir un diputado por la Comunidad de Madrid.
La intención de voto
Por lo que respecta a la estimación de voto, el PP recibiría un 22,3% de las papeletas en las elecciones generales, mientras que el PSOE conseguiría el 20,9%. Pese a que Sumar tendría una mayor intención de voto (el 9,5%) que Vox (el 9,1%), los morados obtendrían el cuarto lugar por la ley electoral.
Seguidamente, Podemos conseguiría el 2,7% de sufragios, Junts el 1,8%, y SALF (que está por ver si se presentaría a estos comicios) el 1,7% y ERC el 1,1%, señala el sondeo.
Gesop ha explicado que la encuesta se ha hecho con más de un millar de entrevistas telefónicas realizadas entre el 23 y el 26 de septiembre.
Escribe tu comentario