Feijóo espera tener los apoyos para poder aprobar la ley de conciliación
El Partido Popular ha presentado esta iniciativa en el Congreso de los Diputados
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el entendimiento con UGT en el 44º Congreso Confederal del sindicato, que se celebra en Barcelona desde este lunes 25 de noviembre y hasta el miércoles 27, y ha pedido apoyo para "desbloquear la ley de conciliación" presentada por el PP en el Congreso de los Diputados.
Lo ha dicho este lunes 25, durante la jornada de apertura del Congreso Confederal en el que Pepe Álvarez opta a la reelección como secretario general de UGT, y en el que también han participado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau.
"Pudiera parecer que para mí estar en un congreso de UGT es jugar fuera de casa. Yo no concibo España así", ha afirmado Feijóo, que ha asegurado que ahora no tiene la mayoría para presidir España, pero ha señalado que cuando la tenga trabajará con este sindicato.
Se trata de la primera vez que un líder de la oposición del PP participa en un congreso confederal de la UGT, y Feijóo ha sostenido que la mayoría de sus votantes son trabajadores, tras lo que ha deseado que los militantes del PP que sean afiliados de UGT "vayan convenciendo a este sindicato" de las políticas laborales de su partido.
"Si no lo hacen, que estoy convencido que, de momento, no tenemos mayoría para conseguirlo, cuando nos encontremos trabajando juntos sepan que voy a seguir persiguiendo entenderme con la UGT", y ha defendido que hacen falta políticas de Estado y Gobiernos para servir, no para servirse, textualmente.
"Mantener la relación"
Feijóo ha asegurado que uno de los motivos por los que ha decidido asistir al congreso de UGT es porque respeta y reconoce la responsabilidad de los agentes sociales y porque los gobiernos del PP "han sembrado y han recogido frutos del diálogo social", tras lo que ha recordado los acuerdos con los exministros Javier Arenas, Manuel Pimentel y Fátima Bañez.
"Es una relación que me propongo mantenerla", ha afirmado el líder popular, que ha sostenido que durante los 30 años en los que lleva en la gestión pública ha tenido una relación intensa con UGT, aunque a veces compleja, pero enriquecedora en el balance final, ha añadido.
Ha reivindicado la aprobación de una ley de conciliación para ampliar a 20 semanas los permisos de paternidad y maternidad, escuelas infantiles gratuitas en toda España y una mayor flexibilidad laboral para cuidar a los hijos y "un banco de horas como una jornada flexible".
Escribe tu comentario