El plan europeo de vivienda asequible llega al Congreso: ¿en qué consiste?
El PSOE lleva la iniciativa comunitaria, que buscar reconocer zonas tensionadas
El PSOE presenta, este lunes 9 de diciembre, en el Congreso de los Diputados una iniciativa destinada a promover un plan europeo de vivienda asequible y el reconocimiento de zonas tensionadas en los países de la Unión Europea.
La propuesta será defendida a través de una proposición no de ley en la Comisión Mixta para la Unión Europea. En ella, el Grupo Socialista advierte sobre el incremento "exorbitado" de los precios de la vivienda en distintas ciudades de los 27 Estados miembros.
Desde 2014, el precio medio de la vivienda en la UE ha aumentado un 58%. Algunos países han registrado subidas especialmente destacadas, como Hungría (248%), Lituania (151%), Letonia (133%), Portugal (130%), Irlanda (120%), Países Bajos (103%) y España (67%).
Para los socialistas, este encarecimiento ha levantado un "muro infranqueable" que dificulta el acceso a un bien esencial para muchas personas, generando "frustración y enfado" al ver comprometida la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida digno.
Por ello, el PSOE aboga por continuar abordando en Europa la problemática del acceso a la vivienda en diversas regiones de España y analizar sus implicaciones en el bienestar ciudadano.
La iniciativa también propone impulsar, a nivel europeo, el reconocimiento de la emergencia habitacional que afecta a diversas zonas de los Estados miembros.
Finalmente, plantea la identificación de zonas tensionadas en toda la UE, acompañadas de medidas específicas, recursos suficientes y, cuando sea posible, normas con carácter obligatorio. Estas acciones deberán priorizar el bienestar de la ciudadanía como principio esencial de las políticas de la Unión Europea.
Escribe tu comentario