Víctor de Aldama sugiere que el Gobierno quiere asesinarlo mientras sigue sin aportar pruebas

El empresario, investigado por corrupción, insiste en su teoría conspirativa, pero no presenta ninguna evidencia

|
Víctor de Aldama (1)
Víctor de Aldama - EP - Canva Pro

 

Víctor de Aldama, señalado como el presunto "conseguidor" en el caso Koldo y una figura clave en la trama del fuel, sigue lanzando acusaciones sin pruebas contra el Gobierno. Ahora, el empresario asegura que su vida corre peligro porque posee información que incrimina a altos cargos del PSOE. Sin embargo, no ha mostrado ni un solo documento que respalde sus afirmaciones.

Aldama, quien está siendo investigado por fraude fiscal y blanqueo de capitales, ha solicitado a la Audiencia Nacional que le devuelva su Audi A8 blindado, incautado en octubre como medida cautelar. Según su escrito al juez Santiago Pedraz, necesita el vehículo para garantizar su seguridad ante el supuesto peligro que corre.

Acusaciones sin pruebas y un historial de corrupción

El empresario ha protagonizado titulares en las últimas semanas por sus explosivas declaraciones en medios como COPE y el programa Horizonte, donde afirmó que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la esposa del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Sonsoles Espinosa, tienen cuentas millonarias en el extranjero.

Estas acusaciones, basadas en un supuesto informe recibido de un "particular", fueron desmentidas y archivadas por la Fiscalía Anticorrupción, que las calificó como infundadas. De hecho, guardan similitudes con bulos promovidos en su día por el exjuez Fernando Presencia, conocido por difundir noticias falsas sobre corrupción.

Lo irónico es que, mientras Aldama intenta desviar la atención con denuncias sin sustento, la Guardia Civil lo señala como el cerebro de un fraude de más de 180 millones de euros en el IVA de los hidrocarburos. Según los investigadores, la trama utilizó empresas pantalla y testaferros para evadir impuestos y blanquear casi 74 millones de euros mediante transferencias a paraísos fiscales como Dubái, Colombia y China.

¿Por qué sigue en libertad?

Pese a la contundencia de las pruebas en su contra, Aldama fue excarcelado en noviembre tras colaborar con la justicia en otra investigación. Su libertad, respaldada por la Fiscalía Anticorrupción, contrasta con la gravedad de los delitos que se le imputan.

Mientras tanto, sigue utilizando los platós de televisión para presentarse como víctima de una persecución política y lanzar acusaciones sin pruebas. ¿Cuánto tiempo más podrá seguir con su estrategia de distracción antes de que la justicia actúe con contundencia?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA