Borrado masivo de mensajes y llamadas: el informe de la UCO sobre García Ortiz sacude la investigación

La Guardia Civil confirma que el Fiscal General no contactó con periodistas en los días clave, pero detecta un "borrado intencionado" de WhatsApp y correos

|
EuropaPress 6484224 fiscal general estado alvaro garcia ortiz llegada tribunal supremo 29 enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España) - EP

 

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al juez que investiga al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, un informe clave que analiza las llamadas realizadas y recibidas entre el 8 y el 14 de marzo. Según este documento, García Ortiz no tuvo comunicación con periodistas ni con personas ajenas a la Fiscalía en esos días. Sin embargo, el informe también destaca que los mensajes de WhatsApp anteriores al 16 de octubre fueron "vaciados o borrados intencionadamente", lo que genera nuevas dudas en la investigación.

Las llamadas de García Ortiz bajo lupa

El informe revela que el Fiscal General realizó 69 llamadas salientes y recibió 54 entrantes, con contactos vinculados al Ministerio de Hacienda y al diario La Razón, además de sus dos colaboradores también investigados. A pesar de esto, no hay registros de llamadas con periodistas.

La UCO también respalda el testimonio del periodista de la Cadena SER, Miguel Ángel Campos, quien aseguró bajo interrogatorio que intentó contactar con García Ortiz para contrastar información sobre el supuesto pacto entre la Fiscalía y Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Campos confirmó que tenía el número del Fiscal General, pero afirmó:

🔹 "No mantuve ninguna llamada ni conversación con él entre el 7 y el 13 de marzo."

A pesar de esta declaración, el juez instructor Ángel Hurtado no la ha tenido en cuenta hasta ahora.

El "borrado intencionado" que complica la investigación

Uno de los puntos más llamativos del informe es la confirmación de que no se pueden recuperar mensajes de WhatsApp anteriores al 16 de octubre en los dispositivos de García Ortiz. La UCO atribuye esta desaparición a un "vaciado o borrado intencionado de todas las conversaciones", algo que el Fiscal General ha justificado alegando razones de seguridad.

Además, los investigadores han señalado que tampoco se han encontrado datos en su cuenta de Gmail, ya que su contenido habría sido eliminado deliberadamente y sin copias de seguridad disponibles.

 ¿Un giro en la investigación?

La Abogacía del Estado, que ejerce la defensa de García Ortiz, ha solicitado nuevas diligencias para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el informe de la UCO pone el foco en los mensajes eliminados y deja la puerta abierta a que el material borrado pueda ser recuperado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA