Pedro Sánchez, el último gran líder socialista de Europa tras la caída de Scholz

El canciller alemán adelantó las elecciones tras perder el apoyo de un socio de coalición, lo que ha llevado a su partido, el SPD, a un resultado histórico a la baja con solo el 16,4% de los votos

|
EuropaPress 6073854 july 2024 stuttgart germany germany pedro sanchez and olaf scholz during
Pedro Sánchez, el último gran líder socialista de Europa tras la caída de Scholz. Foto: Europa Press

 

La política europea ha dado un vuelco con la caída de Olaf Scholz en Alemania, dejando a Pedro Sánchez como el principal referente de la socialdemocracia en la Unión Europea. El canciller alemán ha adelantado las elecciones tras perder el apoyo de un socio de coalición, lo que ha llevado a su partido, el SPD, a un resultado histórico a la baja con solo el 16,4% de los votos.

Scholz, debilitado y sin margen de maniobra, ha anunciado que permanecerá interinamente en el cargo hasta que se forme un nuevo gobierno. Después de esto, se limitará a ejercer como diputado en el Bundestag y no seguirá liderando el SPD. Esta situación abre un nuevo capítulo en la política alemana y europea, con un previsible gobierno de gran coalición entre el SPD y la CDU, con Friedrich Merz como posible canciller.

La caída de Scholz deja un vacío en el liderazgo progresista europeo que Sánchez está dispuesto a ocupar. Desde noviembre de 2022, el presidente del Gobierno español ostenta la presidencia de la Internacional Socialista, y su papel en la socialdemocracia global se refuerza con este nuevo escenario. En un contexto donde la derecha avanza con figuras como Giorgia Meloni en Italia, Sánchez se posiciona como el único líder socialista con un peso real en la UE.

Además, Sánchez cuenta con un fuerte respaldo en el Parlamento Europeo. Iratxe García, líder del grupo parlamentario socialista en la Eurocámara, será clave para consolidar su influencia en Bruselas y coordinar estrategias frente al auge conservador. La ausencia de Scholz en la primera línea política y el debilitamiento del SPD refuerzan aún más el protagonismo del presidente español dentro del bloque progresista europeo.

Con la salida de Scholz del liderazgo del SPD, el partido afronta un momento crítico. La comparación con exlíderes alemanes resulta inevitable. Helmut Kohl permaneció en el Bundestag tras perder en 1998, mientras que Angela Merkel optó por no presentarse a la reelección. Gerhard Schröder, en cambio, renunció a su escaño tras dejar la cancillería.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA