Feijóo reactivará la deflactación del IRPF en el Congreso para presionar al PSOE y sus socios
Denuncia el "despotismo sanchista" y exige al presidente "someterse a las Cortes o las urnas" porque no son una "república bananera"
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este domingo que su grupo parlamentario llevará nuevamente al Congreso de los Diputados la propuesta de deflactar la tarifa del IRPF, una medida que cobra especial relevancia con el inicio de la campaña de la renta este mes de abril. El objetivo del PP es forzar al PSOE y a sus socios a pronunciarse públicamente sobre esta propuesta, tal y como ha indicado el propio Feijóo y fuentes del partido.
Rebaja del IRPF: una propuesta de justicia fiscal
Feijóo ha insistido en que la deflactación del IRPF es una medida de "justicia fiscal" que busca aliviar la presión tributaria sobre los ciudadanos. En su intervención durante la clausura de la XXVII Interparlamentaria del PP, celebrada este fin de semana en Sevilla, el presidente de la formación conservadora ha explicado que el partido pedirá al Gobierno que ajuste el impuesto sobre la renta a la inflación. Según Feijóo, esta medida tiene como objetivo aliviar el bolsillo de los ciudadanos y corregir lo que considera una injusticia fiscal en los últimos años.
"Vamos a volver a pedir que el Gobierno rebaje el impuesto de la renta y lo adecue a la inflación", ha afirmado Feijóo, quien además ha subrayado que la propuesta tendrá efectos sobre la campaña de la renta que acaba de comenzar. “Es de justicia y lo vamos a votar en las Cámaras”, ha añadido, anticipando que el PP exigirá esta corrección fiscal durante los debates parlamentarios.
Crítica al Gobierno de Sánchez: "Campeones de recaudación"
El líder del PP no solo ha criticado la política fiscal del Ejecutivo, sino que también ha acusado al presidente Pedro Sánchez de liderar un Gobierno que, según él, se dedica a "crujir a impuestos a los españoles". Feijóo ha lamentado que el Ejecutivo de Sánchez esté recaudando 9.800 millones de euros adicionales al año debido a la falta de ajuste de la tarifa del IRPF a la inflación, algo que considera inaceptable.
“Ya está bien de un Gobierno que solo recauda impuestos”, ha exclamado, reafirmando que el PP revisará "cada una de las 97 subidas de impuestos" del actual Gobierno, en un claro mensaje de oposición a la gestión fiscal del Ejecutivo socialista.
Denuncia del "despotismo sanchista" y defensa de la democracia
En su discurso, Feijóo también se ha referido al “despotismo sanchista” que, según él, ha marcado la legislatura de Pedro Sánchez. El líder del PP ha acusado al presidente del Gobierno de intentar "prorrogar lo que no quiere una mayoría de los españoles" y ha advertido que el Ejecutivo no puede seguir evadiendo la voluntad popular.
Feijóo ha subrayado que el futuro de Sánchez está en sus manos: “O se somete a las Cortes o se somete a las urnas. No es posible seguir con la decadencia democrática, del Estado de Derecho, de las libertades y de la dignidad de una nación". En una defensa de la democracia española, el presidente del PP ha denunciado lo que percibe como un abuso de poder y un intento de control sobre las instituciones.
El PP: "un partido libre" y comprometido con la unidad
En el plano interno, Feijóo ha reafirmado el compromiso del PP con la defensa de la "igualdad de los españoles" y la "libertad de información". En su opinión, el actual Gobierno tiene "miedo" porque siente que "se les está yendo de las manos" y busca "tenerlo todo bajo control". A pesar de estas presiones, Feijóo ha dejado claro que el PP se mantiene firme en su independencia.
El líder del PP ha asegurado que su partido llegará al Gobierno "sin atajos" y sin ceder a "chantajes" o "mercadeos con el interés general o con la unidad de la nación". "Llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos bien. No renunciaremos a nuestros principios, ni a nuestro compromiso, ni a nuestro programa votado en las urnas", ha sentenciado, destacando la fortaleza de su partido frente a los desafíos actuales.
Con este mensaje, Feijóo ha cerrado su intervención, consolidando su postura de liderazgo opositor y abriendo la puerta a futuras propuestas legislativas que, según él, mejorarán la situación económica de los españoles y restaurarán la justicia fiscal en el país.
Escribe tu comentario