Rivera califica de "sinsentido" la política arancelaria de Trump y advierte sobre la decadencia europea

El ex presidnete de Ciudadanos, Albert Rivera, en un análisis reciente, ha levantado la voz contra la política arancelaria propuesta por Donald Trump, calificándola de un sinsentido económico que perjudicaría tanto a Estados Unidos como al resto del mundo

|
EuropaPress 2684642 expresidente ciudadanos albert rivera rueda prensa ofrecido medios anuncio
Albert Rivera preocupado por los aranceles del Presidente de los EEU Donald Trump Foto de archivo

 

 Rivera, tomando como punto de partida la teoría de Adam Smith, reafirma la supremacía del libre mercado como motor de riqueza, progreso y acceso a bienes y servicios a precios competitivos.

"El libre mercado es la mejor fórmula conocida para generar riqueza, progreso económico y progreso tecnológico, y a la vez para poder acceder a los productos y servicios al mejor precio posible", sostiene Rivera, rechazando la imposición generalizada de aranceles como una medida contraproducente. Según su análisis, la propuesta de Trump, bajo el nombre de "Liberation Day", carece de justificación económica y parece responder más a intereses políticos y electorales.

Rivera ha evocado la figura del expresidente Ronald Reagan, defensor del libre mercado, para subrayar los efectos negativos del intervencionismo. La caída de la bolsa estadounidense, donde gran parte de la población tiene sus ahorros invertidos, es un claro indicativo del impacto negativo que podrían tener los aranceles. Rivera espera que la amenaza arancelaria de Trump sea una estrategia de negociación para equilibrar las balanzas comerciales, especialmente con Asia y Europa.

EUROPA PRESENTE SÍNTOMAS DE UNA CRISIS INTERNA

Sin embargo, Rivera no se limita a criticar la política estadounidense. También dirige su mirada hacia Europa, advirtiendo sobre una "silenciosa decadencia" que lleva años en marcha. La burocracia, la pérdida de competitividad y la insostenibilidad del Estado del bienestar son, según él, los principales obstáculos que enfrenta el continente. La recesión alemana y el estancamiento económico europeo, previos a la llegada de Trump, son síntomas de una crisis interna que requiere reformas urgentes.

"Europa debe despertar, no solo contra la política aislacionista de Trump, sino especialmente contra nuestros propios tiros en el pie en la última década", sentencia Rivera. El ex líder político destaca el apoyo de figuras como Elon Musk a un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, como un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre.

En resumen, el artículo de Rivera es una llamada a la defensa del libre mercado como principio económico fundamental, y una advertencia sobre la necesidad de que Europa tome medidas para revertir su declive y recuperar su competitividad en el escenario global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA