Puente acusa a Junts de "tomar el pelo" a los catalanes con Rodalies

El ministro ha incidido en que los trenes de cercanías de Catalunya recibieron el año pasado un récord de inversiones de 607 millones de euros

|
EuropaPress 6620762 ministro transportes oscar puente participa desayuno informativo forum
El ministro de Transportes, Óscar Puente - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

 

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que Junts le está tomando el pelo a los catalanes, al asegurarles que Rodalies estará mejor gestionada en función de si quien lo hace "es catalán o extremeño".

En el pleno del Senado de este martes, el ministro ha incidido en que los trenes de cercanías de Catalunya recibieron el año pasado un récord de inversiones de 607 millones de euros, lo que supone el 30% de toda la inversión en la red convencional de toda España.

"Si no renovamos los trenes, si no renovamos la infraestructura y no mejoramos la metodología, el traspaso de Rodalies a la Generalitat no servirá de nada. Y eso es lo que estamos haciendo antes de proceder a ese traspaso", ha defendido Puente, asegurando que el problema de Rodalies "no es de falta de inversiones".

El ministro ha respondido así al senador de Junts Eduard Pujol, quien ha dicho que los trenes en Catalunya "no van ni por casualidad", por lo que ha pedido que se asuman responsabilidades políticas.

Pujol ha sugerido que el Gobierno está usando a los sindicatos "para presionar a Catalunya", tras los acuerdos alcanzados que aseguran que cualquier nueva empresa catalana para gestionar Rodalies quedará bajo el paraguas de Renfe.

"No queremos más Renfe. A ver si les queda claro. Ni empresa filial, ni inventos del TBO. Olvídense de lo pactado y que Catalunya gestione Rodalies con la pulcritud y el éxito de Ferrocarrils de la Generalitat", ha añadido.

Puente ha respondido que los problemas se resuelven "con trabajo, con pedagogía y no con dimisiones o usando Rodalies como una bandera política".

"¿Quién tiene que dimitir?, ¿el ministro que ha invertido un récord en Rodalies?, ¿el presidente de Renfe, que lleva desde enero en el cargo?, ¿el de Adif, que lleva seis meses?", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA