Zelenski celebra un encuentro "potencialmente histórico" con Trump en el corazón del Vaticano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido este sábado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, un encuentro cargado de simbolismo en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Ha sido el primer cara a cara entre ambos líderes tras meses de tensiones y un duro enfrentamiento público el pasado febrero sobre el futuro del conflicto ucraniano
En medio del luto mundial por la muerte del Papa Francisco, el Vaticano ha sido este sábado escenario de un encuentro cargado de simbolismo y trascendencia: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han reunido cara a cara en la Basílica de San Pedro.
La reunión, breve pero intensa, unos 15 minutos, ha tenido lugar en el marco de las ceremonias fúnebres que han congregado a líderes de todo el mundo para rendir homenaje a un Pontífice que hizo de la paz y la reconciliación su bandera, ideales que también impregnaron el diálogo entre Zelenski y Trump.
A través de un mensaje en la red social X, Zelenski ha calificado el encuentro como "bueno" y ha subrayado la importancia de los temas abordados: "Hemos discutido muchos asuntos fundamentales cara a cara. Espero resultados concretos en todos ellos: la protección de la vida de nuestro pueblo, un alto el fuego completo e incondicional, y una paz fiable y duradera que impida el estallido de nuevas guerras".
El presidente ucraniano ha descrito el encuentro como "muy simbólico", apuntando que podría convertirse en "potencialmente histórico" si se alcanzan resultados conjuntos. "Gracias, presidente Trump", ha concluido, en un gesto público de agradecimiento que contrasta con las tensiones vividas meses atrás, cuando aliados de Trump le acusaron de ingratitud hacia el esfuerzo de mediación estadounidense.
En un Vaticano teñido de solemnidad y silencio por la pérdida de Francisco, el mensaje de diálogo y búsqueda de la paz entre dos de los principales protagonistas de la geopolítica mundial resuena con más fuerza que nunca.
Escribe tu comentario