El Gobierno acelera la elaboración de una normativa para regular los lobbies para prevenir escándalos como el 'caso Mediador'
El PSOE está impulsando la creación de un registro de lobbies en el Congreso de los Diputados que permita a los ciudadanos conocer con quién se reúnen los diputados y en qué materias se ejerce la actividad de influencia.
Ferraz, el cuartel general del PSOE, se aferra a la aprobación de un registro de lobbies, en el que el Gobierno está trabajando, como una medida preventiva contra escándalos como el "caso Mediador", protagonizado por el Tito Berni. Con el objetivo de avanzar en esta cuestión, Ferraz ha decidido acelerar la elaboración de una normativa para regular los lobbies, la cual está contemplada en el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, pero lleva casi dos años estancada en el Congreso. Ahora se espera que salga adelante antes de que termine esta legislatura.
Desde que se presentó la proposición para modificar el reglamento de la Cámara Baja e incluir el tema de los lobbies el 5 de mayo de 2021, el plazo para presentar enmiendas parciales se ha extendido hasta 40 veces, según fuentes parlamentarias.
EN VÍAS DE DESARROLLO
Al principio, la iniciativa parecía poco probable que se llevara a cabo en el corto plazo. De hecho, entre los 'lobbistas' se comenzaba a sentir una sensación de desánimo, ya que temían que la regulación no se aprobara antes del final de la legislatura. Por otro lado, los partidos políticos pedían paciencia.
El registro sería de carácter público y estaría disponible en la página web del Congreso. Serían los diputados o grupos parlamentarios los que informarían sobre su interlocución con los grupos de interés y se difundiría la identidad de las personas que han entablado la comunicación, la fecha y las materias en torno a las que se ha ejercido la actividad de influencia.
Es cierto que la transparencia en las reuniones entre los parlamentarios y los grupos de interés es una cuestión importante y sensible en la política. En España, aunque existen normas de transparencia en las distintas administraciones del Estado, y también en las diferentes cámaras de representantes, no se ha regulado aún la actividad de los lobbies.
Por eso, el PSOE está impulsando la creación de un registro de lobbies en el Congreso de los Diputados que permita a los ciudadanos conocer con quién se reúnen los diputados y en qué materias se ejerce la actividad de influencia. La opacidad en este ámbito genera desconfianza y puede dar lugar a situaciones como el "caso Mediador" que ha llevado a que se impulse esta medida.
Escribe tu comentario