VÍDEO. La Ministra de Igualdad Irene Montero pierde los papeles en Valencia
La ministra de Igualdad Irene Montero ha sido increpada por una señora en su visita a Valencia, que le ha pedido explicaciones por la compra de su "casoplón" con Pablo Iglesias.
Montero se encontraba saludando a los presentes cuando una mujer se le acercó para afearle el chalet, más conocido como "casoplón" que compró junto a su pareja, Pablo Iglesias, en Galapagar.
La mujer señalaba que su marido llevaba trabajando desde los 14 años y no entendía cómo Montero con su edad habia podido tener un chalet de 600.000 euros.
La ministra evidentemente enfadada le ha respondido diciendo que uno de los motivos es que su padre falleció de cáncer con 60 años y le dejó una herencia como hija única. "Por eso y porque tengo una pareja con la que me he podido comprar con mi dinero la casa que me dé la gana", ha afirmado Montero visiblemente alterada y perdiendo ostensiblemente los papeles y la corrección propia del cargo público que obstenta.
Fe Blázquez, prima tercera de Montero, en 2019 en declaraciones a El Mundo afirmaba que "Queremos mucho a la niña, pero Irene no está preparada para ser vicepresidenta. Aunque me encantaría que lo fuera. Tiene mucho desparpajo y es muy lista, pero tan sólo tiene 31 años y poca experiencia. Por eso no la veo preparada aún para ocupar un puesto tan importante", explicaba Fe al medio. "En este pueblo casi todo el mundo es del PP, aquí siempre gana la derecha. Muchos no compartimos la idea política de Podemos, aunque seamos familia de Irene".
VALENCIA, UNA PLAZA DIFÍCIL PARA PODEMOS
El paso de Irene Montero por Valencia también ha causado malestar entre los miembros de Compromís . Así según informan en Las Provincias los altos cargos de Compromís se han hartado de los ataques de la ministra a su paso por tierras valencianas en pleno periodo electoral.
Que Compromís ignorase los deseos de los morados de ir juntos a las elecciones autonómicas y municipales ha molestado mucho a los morados y a las palabras de Montero nos remitimos.
Montero participó en su segundo acto en València en apenas cinco días de campaña acompañando al candidato a la Generalitat, Héctor Illueca, y la candidata al Ayuntamiento, Pilar Lima, con el objetivo de movilizar a los suyos y superar el 5 % necesario para tener representación. En este reto, el electorado que se encuentra indeciso entre votar a Compromís y a los morados es clave.
En el encuentro la Ministra de Igualdad reivindicó las medidas aprobadas por el Gobierno de España y destacando a los suyos como "la fuerza decisiva para que haya gobiernos progresistas y políticas que garanticen derechos y políticas valientes". El reproche hacia los valencianistas de Compromís no fue velado sinó directo afirmando: "Si hubiese sido por el PSOE o por Compromís no habría en este país gobierno de coalición", señaló Montero quien citó a Joan Baldoví, recordando que el diputado en el Congreso "firmó dos manifiestos" para que hubiera primero un pacto Ciudadanos-PSOE-Podemos en 2016 y, después, en 2019, otro para que los morados aceptasen el gobierno en solitario de los socialistas "porque lo importante no eran los sillones".
Así las reiteradas visitas de los máximos dirigentes estatales de los podemistas han supuesto también críticas hacia Compromís, que ahora se ha convertido en una formación de "centro", según Irene Montero.
Ante este ataque los altos cargos de Compromís no se han mordido la lengua y se han despachado a gusto frente a las críticas de la Ministra de Igualdad, Irene Montero.
Sus críticas propiciaron la reacción en redes sociales de dos secretarios autonómicos del Consell, Francesc Gamero y Enric Nomdedéu, así como Ferran Puchades, actualmente asesor en el Ayuntamiento de Valencia que dirige Ribó.
«¡Qué atrevida es la ignorancia y qué cegadora la soberbia! El Botánico, del cual Podemos se autoexcluyó en 2015, ha sido el gobierno más transformador del Estado, includo el Gobierno central. Y lo ha sido por Compromís. Lecciones desde el Madrid de Ayuso, ni una», señaló Gamero.
Puchades, por su parte, arremetió contra el centralismo de Montero y consideró que «La señora ministra insulta la inteligencia de sus votantes, que han vivido la transformación de Valencia impulsada por las políticas valientes de Compromís. Y se vuelve a la M-30».
Nomdedéu ha jugado con un recurso de oratoria que permite no decir lo que en realidad estás diciendo: «Cada dia me cuesta más morderme la lengua ante las imbecilidades que dicen».
Escribe tu comentario