Vox se despedaza tras la salida de Espinosa de los Monteros y los disidentes señalan a Buixadé

El falangista catalán Jorge Buixadé ha arrasado con el ala liberal del partido. 

|
EuropaPress 3606990 vicepresidente accion politica eurodiputado vox jorge buxade ofrece rueda

 

EuropaPress 3606990 vicepresidente accion politica eurodiputado vox jorge buxade ofrece rueda
EuropaPress 3606990 vicepresidente accion politica eurodiputado vox jorge buxade ofrece rueda

 

La salida de Espinosa de los Monteros ha causado un terremoto entre las filas de Vox. A pesar de que el exdiputado fue discreto y no cargó contra el partido en el momento de su renuncia, muchas voces disidentes han salido para criticar a la dirección de la formación política. Primero se fue Macarena Olona, luego Javier Ortega Smith fue relevado como secretario general, y ahora ha caído Espinosa de los Monteros, tres nombres que tienen algo en común: discrepaban con el hombre fuerte de Santiago Abascal, su actual mano derecha, el falangista catalán Jorge Buixadé. 

 

Los medios de derechas y más cercanos a Vox señalan que estas bajas en el partido se podrían deber a una pugna interna entre dos bandos: los liberales, donde estaban políticos como Macarena Olona o Espinosa de los Monteros, y los ultraconservadores o neofascistas, liderados por Buixadé. Al final, esta batalla ha sido ganada por el falangista catalán, que ha conseguido desterrar a todos sus adversarios ideológicos. 

 

"EXPERIMENTOS" EN VOX

 

Y ahora son muchas las voces disidentes que señalan que el ascenso de Buixadé ha cambiado a Vox, provocando que se llevara un batacazo electoral en las elecciones de julio, donde perdió 19 escaños. El exdiputado y fundador de Vox Víctor Sánchez del Real - otro liberal que fue apartado de las listas electorales-  ha expresado este miércoles que, a su juicio, los "experimentos" que están teniendo lugar en la formación de Santiago Abascal han dado lugar a resultados "distintos" para el partido, entre los que ha señalado la abstención y la transmisión de votantes al PP.

 

"Se están produciendo una serie de experimentos en el ámbito de Vox, que llevan a unos resultados y es evidente que, determinados cambios en unos casos de posturas y en otros casos de personas, pues están llevando a unos resultados distintos", ha apuntado durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

 

Para Sánchez del Real, pese a que Vox se mantenga como tercera fuerza política, "las matemáticas no engañan" y las cifras lo que implican es que se ha producido una "transferencia de votos entre el PP y Vox", pero además algunos de los votantes de la formación se "han ido a la abstención".

 

MÁS DISIDENTES

 

Otro disidente que ha salido este miércoles a cargar contra el partido ha sido el exdiputado de Vox Rubén Manso, que cree que los de Santiago Abascal lograrían unos resultados "muy malos" en caso de repetición de las elecciones generales como consecuencia de la crisis generada con la salida de Iván Espinosa de los Monteros de su dirección, quedando en una situación incluso "mortal" de la que tendría difícil recuperarse.

 

Manso, diputado en la anterior legislatura y apartado de las listas para las elecciones del 23J, ha reconocido en una entrevista en la Cadena Cope, que la salida de Espinosa de los Monteros no ha sido una "sorpresa"; ya que el que fuera portavoz de Vox en el Congreso había quedado durante el último año "relegado". "Cuando uno es portavoz, si le van relegando, vaciando o postrando, lo normal es que antes o después diga hasta aquí hemos llegado", ha reconocido.

 

También se ha hecho eco de un "rumor" sobre su posible salida como portavoz parlamentario para ser sustituido por el diputado electo Ignacio de Hoces, algo que cree que era "un error" porque Espinosa de los Monteros fue "el mejor portavoz" durante la pasada legislatura.

 

En cualquier caso, su marcha sí que cree que ha abierto una crisis en Vox que podría ser "salvable" pero que, en caso de repetición electoral, tendría como consecuencia unos resultados "muy malos" para el partido. "Sería un escenario muy catastrófico para Vox porque sabemos que los electores castigan las crisis", ha explicado añadiendo que "un resultado muy malo sería mortal probablemente".

 

FACCIÓN MUY A LA DERECHA


Manso se ha mostrado además muy crítico con la actual deriva interna de Vox, un partido que ha asegurado que antes era "de amplio espectro" donde convivían "distintas sensibilidades en paz y armonía", pero en el que durante el último año ha ganado peso "una facción de corte muy, muy, muy a la derecha".

 

Esa "facción", ha denunciado, "se ha hecho en una noche con el control del partido a la hora de elaborar las listas"; con un componente "nacional católico intervencionista" que no es el compartían Espinosa de los Monteros o él mismo. En ese lado ha situado a personas como el eurodiputado y portavoz del Comité de Acción Política de Vox Jorge Buxadé; el vicesecretario institucional y diputado electo Ignacio de Hoces; o los asesores de Abascal Kiko Méndez Monasterio y Enrique Cabanas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA