PSOE responde a Feijóo que no tiene votos porque perdería respaldo de Vox si pacta con nacionalistas

López ha reprochado a Feijóo que dijera que tiene los votos a su alcance y ha cuestionado si se lo ha preguntado antes a Vox.

|
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, antes de ofrecer declaraciones a los medios, en el patio del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

 

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha respondido este martes al candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, al señalar que en ningún caso los 'populares' tienen la mayoría necesaria porque en caso de que llegaran a un pacto con los nacionalistas, perderían el respaldo de Vox.

 

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, antes de ofrecer declaraciones a los medios, en el patio del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid (España).
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, antes de ofrecer declaraciones a los medios, en el patio del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

 

De este modo ha respondido a Feijóo, que durante su discurso de investidura ha señalado que si quisiese tendría los votos necesarios para ser presidente, pero no está dispuesto a pagar el precio que ponen los partidos nacionalistas e independentistas, como la aprobación de una amnistía a los implicados en el procès.

 

López ha reprochado a Feijóo que dijera que tiene los votos a su alcance y ha cuestionado si se lo ha preguntado antes a Vox. "¿Es que alguien se cree que si el señor Feijóo viene aquí con un acuerdo con los nacionalistas para sumar lo suficiente como para ser presidente, Vox va a seguir apoyándole?", ha señalado.

 

Así, ha asegurado que el líder 'popular' de ninguna de las maneras tenía los votos y además lo sabía desde el primer momento pero aún así ha decidio hacer "perder el tiempo" a los españoles, según ha indicado en declaraciones a los medios en el Congreso, tras el discurso inicial de Feijóo.

 

DISCURSO DE MOCIÓN DE CENSURA


Patxi López también ha acusado al líder del PP de hacer un discurso más propio de una "moción de censura" que de una investidura durante más de la mitad de su intervención. A su juicio se ha dedicado a censurar "a un candidato que no es candidato", el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a su Ejecutivo.

 

"Más de la mitad de su intervención ha sido una moción de censura y cuando ha entrado en la parte de investidura ha vuelto a hacer lo que hace siempre, mentir", ha lanzado, antes de reprochar que dijera que tenía los votos al alcance de la mano.

 

En la misma línea, el portavoz socialista ha desdeñado uno a uno los pactos de Estado propuestos por Feijóo. Respecto al acuerdo sobre el agua, ha señalado que ya está aprobado el Plan Hidrológico y sobre el pacto para las familias, ha reprochado al PP que presente esta iniciativa cuando votaron en contra de "todas y cada una" de las políticas del Ejecutico que "ayudaban a las familias".

 

DESDEÑA LOS PACTOS DE ESTADO
 

También ha criticado el pacto sobre regeneración democrática y la propuesta de incorpoar un nuevo delito de deslealtad Constitucional. En este sentido se ha preguntado si la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial, que lleva más de cuatro años y medio con el mandato caducado y de la que culpa al PP, estaría incluido en este tipo penal.

 

A continuación sobre el pacto para reforzar los servicios públicos, ha acusado al PP de hacer lo contrario y debilitarlos al intentar privatizarlos allí donde gobiernan. Y en materia fiscal, considera que su única propuesta es bajar los impuestos a los ricos.

 

Finalmente, en materia de cohesión territorial ha defendido que quien más ha hecho en favor de la convivencia ciudadana "es Pedro Sánchez" porque "ha recuperado la política para resolver los problemas políticos".

 

En esta misma línea, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha criticado la intervención de Feijóo al calificarla como "muy triste" en declaraciones a los medios a la salida del hemiciclo.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA