El líder de la comunidad judía en Barcelona exige una condena política tras la ocupación de un hotel israelí

Forado consideró que este acto constituye un delito de odio y expresó su preocupación por que se haya señalado un establecimiento en el corazón de Barcelona simplemente porque uno de sus propietarios es israelí o judío.

|
EuropaPress 5521206 50 personas ocupan entrada hotel propiedad israeli barcelona

 

EuropaPress 5521206 50 personas ocupan entrada hotel propiedad israeli barcelona
Forado consideró que este acto constituye un delito de odio y expresó su preocupación por que se haya señalado un establecimiento en el corazón de Barcelona simplemente porque uno de sus propietarios es israelí o judío. EP

El presidente de la Comunitat Jueva de Barcelona, Raymond Forado, ha pedido que los líderes políticos condenen que unas 50 personas ocuparan este sábado la entrada de un hotel de propiedad israelí en el distrito barcelonés de Ciutat Vella bajo el lema 'Paremos el genocidio en Gaza', y ha exigido la condena de las autoridades.

 

 

En declaraciones a los periodistas ante el hotel este mismo sábado por la tarde, ha tachado de delito de odio que "se ha marcado un establecimiento en el centro de Barcelona, ciudad de paz y de concordia".

 

Ha considerado gravísimo que esto haya pasado "por el simple hecho de que uno de los propietarios es israelí o judío o lo que sea".

 

"Esto no se puede permitir y exigimos que nuestros líderes políticos vengan y declaren que esto es inadmisible", ha añadido.

 

"Están llamando a la acción y ahora tenemos gente de verdad asustada aquí, en Catalunya", ha advertido sobre los convocantes de la protesta.

 

LA PROTESTA


Según han informado en un comunicado varios firmantes como la CUP, Samidoun y Sindicat de Llogateres, el hotel "es propiedad del magnate israelita Haim Tsuff, número 42 de la lista de personas más ricas de Israel, implicado en el complejo industrial-militar" y con negocios en diversos sectores clave.

 

En el manifiesto leído durante la protesta, los colectivos han hecho un llamamiento a "la acción directa contra los intereses económicos del régimen Israelí".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA